El gobierno de la provincia argentina de San Juan lanzó un proyecto muy ambicioso que quiere crear la ruta del vino más larga del mundo. En asociación con autoridades chilenas, la provincia está tratando de recrear la hazaña de los arrieros y comerciantes de vino que, en la época de la Colonia, trasladaron las vides desde Chile a tierras sanjuaninas, por los pasos de la Cordillera de los Andes.
El proyecto está siendo desarrollado entre San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, por el lado argentino, y la Región de Coquimbo, por el chileno. Porque la idea es crear la Ruta Binacional Enoturística que vaya desde la ciudad chilena de La Serena, en el Pacífico, hasta Santiago del Estero, en un recorrido por 5 regiones vinícolas bien diferenciadas.
El objetivo también es lograr que la Unesco declare al proyecto como parte del programa Viñedos Patrimonio de la Humanidad, pero eso está planteado para una segunda etapa. En la actualidad, existen 12 viñedos en el mundo con esas características: 11 en Europa y uno en Palestina. El continente americano todavía no posee ninguno, de ahí el atractivo adicional del proyecto que impulsa San Juan.
Néstor Gattorna dejó su negocio de exportación de hebillas de bronce y en 2010 abrió…
El menú del local, ubicado en el Bajo Belgrano, incluye estas tres elaboraciones que muestran…
El local de Las Cañitas ofrecerán un menú de 30 mil pesos que se completa…
Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao y es una chance…
El evento será el 5 y 6 de julio en La Rural. Cómo conseguir las…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de julio en la Plaza de las…