Noticias

El cous cous, centro de una disputa internacional por su origen

Como con el dulce de leche, este típico plato africano enfrenta a varios países por ver quién se queda con su registro como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

¿En qué país se creó el dulce de leche? A los argentinos les encanta sostener que fue creado por accidente por una cocinera de Juan Manuel de Rosas, a quien se le quemó la lechada (mezcla de azúcar y leche) que estaba preparando, pero también hay antecedentes en Rusia, la India (que datan de 5.000 años atrás) y otros países más, por lo que resulta difícil afirmar que este manjar nació en nuestras tierras.

Algo parecido ocurre con el cous cous, el tradicional plato elaborado a base de sémola de trigo que se consume en todo el norte de África. Pero que, por estos días, es el centro de una disputa original entre los países de la región por definir en cuál de ellos se creó.

Marruecos, Argelia, Túnez y Mauritania se pelean por ser los guardianes de la receta original, algo que no es un tema menor, porque lo que todos buscan es el reconocimiento de la Unesco para declarar al cous cous como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Cada nación defiende su privilegio en base a argumentos arqueológicos, históricos, sociológicos y antropológicos, para tratar de convencer a las demás, pero hasta ahora sin resultado exitoso.

Quien logre ser elegido como “el” país del cous cous tiene asegurado un prestigio en toda la región que va a ser fuente de envidias y recelos de los demás. Por eso existe la propuesta de presentar una candidatura común para declarar al plato como de origen magrebí, sin distinción de nacionalidades.

Sin embargo, el problema tomó otra dimensión en 2019 durante el concurso internacional “Cous cous Fest”, organizado en Italia, donde la preparación del equipo de Senegal se consagró como el mejor cous cous del mundo, agregando otro país a la disputa. Pero si se sigue “tirando de la soga”, Camerún también se arroga su propia versión del plato a base de sémola de trigo, un conflicto que tiene por detrás un fuerte interés político, económico y turístico.

¿Probaste alguna vez el cous cous?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

4 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago