Noticias

Mauro Colagreco, en plena segunda ola de coronavirus en Europa: “Será muy difícil sobrevivir”

El célebre cocinero argentino sostiene que si la crisis sanitaria perdura, la cocina de alta gama corre peligro.

Obligado a cerrar sus puertas hasta el próximo 20 de enero como el resto de los restaurants de Francia, Mirazur, el multipremiado establecimiento de Mauro Colagreco deberá reinventarse una vez más para sobrevivir a la peor crisis de la historia para el sector.

La reflexión que llevó al cocinero platense a replantearse todo su menú hizo que reabriera tras el confinamiento de la primera ola con una propuesta basada en cuatro alternativas, todas relacionadas con la tierra y nuestro vínculo con ella, a base de flores, hojas, raíces y frutas.

Pero ahora, con la segunda ola golpeando de lleno a toda la gastronomía francesa, Colagreco se muestra preocupado por el futuro.

Si la crisis sanitaria continúa durante 2021, va a ser muy difícil para la supervivencia del sector. En Mirazur tuvimos dos años espectaculares que nos dan un cierto margen, pero tampoco es infinito. Siempre fue más difícil atraer gente a Menton (donde está ubicado el restaurant, en la Costa Azul) que en una metrópolis como París. Pero con la pandemia, la gente huye un poco de las grandes ciudades. Nuestros clientes tienen acceso a un nivel de vida elevado y a menudo prefieren elegir un lugar como el nuestro en medio de la naturaleza porque se sienten más seguros”, manifestó el chef que ganó con su establecimiento el primer premio del The World’s 50 Best Resturants en 2019.

Si la pandemia sigue, Colagreco ya lo tiene claro: “Vamos a tener que vivir con el virus durante un cierto tiempo. Se habla de la vacuna, pero no es un remedio milagroso. ¿Qué haré si esto sigue? ¡Me voy a convertir en agricultor! (risas). Hablando seriamente, la muerte de este tipo de restaurants podría ser crítica para el resto de la economía, porque generan empleos para muchas otras actividades: productores, artesanos, diseñadores… Además, una gran parte del sector impulsa y educa, es un patrimonio social y cultural importantísimo. Lo que transmitimos en el restaurant no puede ser reproducido a distancia, con un delivery. Después de la primera cuarentena, los restaurants estaban de fiesta, la gente estaba feliz de salir con sus amigos, de compartir, de vivir. Voy a luchar hasta el último instante para preservar eso”.

Últimas noticias

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

19 horas ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

2 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

2 días ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

2 días ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

2 días ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

3 días ago