Noticias

Nutrición infantil: el método que indica cuántas veces tiene que probar un plato un bebé para saber si le gusta

Ambiente relajado y sin presiones, los consejos clave de los expertos.

A la hora de explicar cómo tiene que comer un bebé, son muchos los que opinan, y no siempre son especialistas. Existen libros dedicados al tema, tantos como personas de tu entorno que te van a decir cómo hay que hacer para que tu hija o hijo recién nacido incorpore alimentos y sabores a su dieta.

El método BLW (Baby Led Weaning, o Alimentación Autorregulada del Bebé) consiste en estimular al bebé a indagar de a poco en la alimentación para que pruebe por él mismo los alimentos que le presentás.

Como si fuera un juego, le vas dando trocitos pequeños para que él, con sus manos, los vaya llevando a la boca y probando. De esta manera, sin presiones, podrá adquirir el placer por la comida.

Según los expertos, si un alimento no le gusta, debe probarlo hasta 24 veces (en promedio) para estar seguro de que realmente no es para él. Parece una exageración, pero son tantos los estímulos que pueden distraerlo a la hora de decidir si le gusta o no, que bien vale la pena seguir intentando. Pero eso sí, en un ambiente relajado y amigable. Con presión no sirven ningún intento. Y cuanto más mayor sea tu hijo, más difícil será que incorpore nuevos sabores y texturas.

Los platos combinados son una buena manera de disfrutar los distintos colores y sabores para ir ampliando su alimentación.

¿Cuál es tu truco para que tu bebé incorpore alimentos a su dieta?

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

12 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

15 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

15 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

18 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago