Noticias

Cenar más temprano, el pedido de Germán Martitegui y otros cocineros para combatir las nuevas restricciones por la pandemia

Horarios sajones para comer, una posible solución para el nuevo esquema de horarios que obliga a cerrar bares y restaurants a las 23.

Frente a las medidas dispuestas por el gobierno nacional, el horario de los restaurants nuevamente se ha visto acotado: hasta las 23 se puede ingresar a los establecimientos, y a la medianoche ya deben estar cerrados. Esto, que significa otro duro golpe a la gastronomía local, lleva a plantearse el asunto de las salidas a comer.

Una de las soluciones propuestas es salir a comer más temprano. Así lo expresó Germán Martitegui, el famoso cocinero, en un reciente tuit: “Salí a comer más temprano, 19:30 20hs. Tus restaurantes favoritos te necesitan!! Y es una sana costumbre”.

Entre las ventajas de comer más temprano, la publicación Cuisine & Vins afirma que uno tiene más tiempo para ver series y películas, se come más tranquilo, sin pensar que se hace tarde, uno puede caminar al salir y dar una vuelta, y por supuesto, en coincidencia con lo que recomiendan los gastroenterólogos, se duerme mucho mejor.

Ciertamente, nadie discute las ventajas para el organismo de sentarse a la mesa a horarios sajones. Según el diario El País de Madrid, el dietista nutricionista de la Academia Española de Nutrición y Dietética Ramón de Cangas, propone “un horario similar al británico para la cena, entre las 18:30 y las 20. Y, por muy drástica que pueda parecer la propuesta del doctor en biología funcional, el cambio de hábitos que propone es de lo más benevolente. Al menos si se compara con el que sugieren estudios como uno de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, que pone las 19.00 como el tope que no deberíamos sobrepasar al sentarnos a la mesa”.

Pero el hecho es que la gran mayoría de la población argentina tiene costumbres latinas, y es los horarios de las comidas son hábitos culturales difíciles de modificar. Sin embargo, Cucinare consultó con Diego Díaz Córdoba, doctor en Ciencias antropológicas de la UBA, experto en el área alimentaria, quien compartió su opinión. “No es tanto una división entre sajones y latinos; en México, por ejemplo, se cena más temprano. En la Argentina, el hábito de comer más tarde es principalmente un fenómeno porteño, urbano, porque en el interior no se estila. Quizás en Rosario o Córdoba, pero no así en los pueblos y ciudades más chicas. Igualmente, sospecho que estas restricciones van a ser de corto plazo, que dependerá del desarrollo de la pandemia, y no será algo definitivo. Entiendo que para la gastronomía puede resultar algo desastroso, pero en cualquier caso, estas modificaciones horarias no van a cambiar una pauta cultural tan marcada como es el horario de la cena”, concluye el experto.

En conclusión, son varios los restauradores que animan a su clientela a que vaya a comer más temprano. Porque, además, sentándose a las 19:30 hay margen para que, en el mejor de los casos, haya dos turnos.

¿Pensas que la gente va a salir a comer más temprano?

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

14 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

16 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

18 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago