En una crisis tan profunda para el sector alimenticio y gastronómico como la generada por la pandemia de coronavirus, hay algunos productos que se beneficiaron de la situación. Es que como siempre sucede, las crisis son generadoras de oportunidades y, en el caso del helado, el confinamiento del año pasado y las angustias de todos los argentinos por el presente y el futuro hicieron que se volcaran a comer más de este postre.
Según las estadísticas publicadas por la aplicación de entrega a domicilio Rappi, los pedidos de helado crecieron más de un 80% entre enero de 2020 y enero de 2021.
“El helado es indiscutidamente uno de los productos más elegidos por nuestros usuarios. Y a nosotros nos encanta poder ofrecer prácticamente todas las variedades existentes, en el momento que sea, ya sea para compartir luego de alguna comida, para preparar algún postre, o simplemente para darse un gusto”, explicó Eduardo Méndez, ejecutivo de Rappi.
En tren de buscar explicaciones a este fenómeno, el encierro y la necesidad de buscar “recompensas” para tanta preocupación hicieron del helado (y las golosinas en general) un recurso para calmar la ansiedad tan presente en todos por estos días.
¿Cada cuánto comés helado?
Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…
Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…
Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.
Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…
Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.
El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…