Noticias

Churros: el origen misterioso de una tradición clave de la cocina criolla

Ni la Argentina de la Colonia, ni España, ni los árabes. La masa de los churros viene de un lugar muy diferente a nuestras costumbres.

Los churros con chocolate, una tradición que se repite cada 25 de mayo para rendir homenaje a la Revolución de Mayo, poseen una misteriosa historia que confirma que las declaraciones de independencia tienen menos fuerza que las tradiciones gastronómicas heredades de los conquistadores.

Es que los churros llegaron a la Argentina antes de que se convirtiera en un país independiente y forman parte de la herencia hispana que todavía persiste en materia de comidas.

Si los churros comenzaron a consumirse en España de forma masiva a principios del siglo XIX, los registros de su origen en la Península Ibérica se remontan a la presencia de los árabes durante cinco siglos. Es ese primer origen que nos llega al Río de la Plata durante la Colonia, como tantas otras preparaciones, de las que la empanada es la más emblemática.

Pero los churros tienen un origen más misterioso, y no nacieron en el medio del desierto de la Península Arábiga o el Magreb africano.

Si bien el lugar de nacimiento no está bien definido, la hipótesis más firme sostiene que fueron los chinos los primeros en freír masa y comerla como aún hoy se acostumbra en ese país. Los primeros churros, parecidos al youtiao chino, eran alargados pero sin la forma de estrella.

Luego, gracias al uso de una manga, se llegó a darles el diseño actual. Fue así que, varios siglos más tarde y gracias al comercio y las caravanas, el churro habría dado la vuelta al mundo hasta llegar a las mesas del 25.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago