Noticias

Mundial del panettone: la Argentina llegó a semifinales y ya eligió pastelero para buscar la final

El pan dulce de Juan Manuel Rodríguez, de Confitería Artiaga, estará entre los 35 semifinalistas que competirán en Parma, Italia.

¿A quién no le gusta el panettone? Este exquisito panificado llegó a la Argentina de la mano de los inmigrantes milaneses. Existen diversas leyendas acerca de su origen, pero más allá de lo folclórico, está comprobado que, en la Milán del siglo XV, durante la época de Ludovico Sforza el Moro, ya se comía algo similar al pan dulce actual, aunque el primer registro escrito sobre la materia data del siglo XVIII.

El punto es que este producto elaborado artesanalmente a partir de masamadre tiene su propio campeonato mundial, cuya semifinal se desarrollará en la Escuela Internacional de Cocina Italiana, en Parma, y participarán los 35 panettones semifinalistas mundiales, el viernes 22 de octubre de 2021. De la semifinal surgirán 20 candidatos que irán a la final, evento que se llevará a cabo el domingo 24 de octubre en HostMilano 2021.

El candidato argentino se llama Juan Manuel Rodríguez, fue elegido para defender los colores nacionales el pasado miércoles 2 de junio, en la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Pasteleros.

Será la primera vez que la Argentina participa de la semifinal del mundial. La elección del ganador estuvo a cargo de un prestigioso jurado integrado por Néstor Reggiani, presidente de la Cámara de Confiterías; Héctor Brignole, directivo de la cámara, y los prestigiosos pasteleros Osvaldo Gross, Ximena Sáenz y Marco Di Neo.

Rodríguez es tercera generación de pasteleros en Confitería Artiaga, situada en Buenos Aires desde 1931 y que este año cumplirá 90 años. Hace varios años viene modificando y mejorando sus técnicas de panettone.

Con el mundial en la mira, el pastelero argentino fue entrenado por un maestro del panettone del viejo continente, Massimiliano Liberatore, que desde España y en plena pandemia mundial, asumió el desafío de acompañarlo a pesar de la distancia.

En la semifinal de Parma, donde se espera que Rodríguez cumpla un buen papel, habrá 3 tipos de jurado: el jurado técnico, el jurado de calidad y el jurado popular.

El técnico estará formado por maestros indiscutibles y un presidente. Por su parte, el jurado de calidad contará con periodistas y operadores especializados en el sector de la comunicación, con un conocimiento profundo del producto y un presidente, mientras que el jurado popular se formará con un público heterogéneo elegido por sorteo de listas especiales. Todos ellos juzgarán los productos a ciegas, y sólo el delegado conocerá la correspondencia entre candidato y producto.

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

16 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

19 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

20 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

22 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago