Noticias

Un choripán por vacuna, el regalo de una parrilla para incentivar a los que todavía no se anotaron para recibirla

“A los jóvenes les cuesta entender el valor de la vacunación”, dice el dueño de este restaurant, que estuvo cerrado 4 meses por la cuarentena.

En tiempo de pandemia se han visto estrategias múltiples para concientizar a la población de la necesidad de vacunarse. La mayoría no requiere de mayor discurso, ya que saben que la inoculación los protegerá del Covid-19, pero existe una franja más refractaria que, en ocasiones, requiere de algún incentivo.

Respecto de este tema, se ha visto cómo los gobiernos y empresas planean desde bonos hasta cervezas a cambio de que los ciudadanos se vacunen. Pero si hay algo telúrico, singular y entrañable, es la pequeña campaña que está llevando adelante una parrilla de la localidad de Ranchos llamada Lo de Pepe. Cucinare conversó con Luis Roberto Díaz, asador y propietario:

Cucinare: ¿Cómo surgió la idea de obsequiar choripanes a aquellos que se vacunan?

Luis Roberto Díaz: Comenzamos hace 15 días pensando en las vacunas para los adolescentes. En ese momento se comenzó a vacunar a aquellos que tienen comorbilidades; yo tengo hijos de esa edad, y no es un segmento fácil, cuesta que entiendan el valor de la vacunación, así que pensamos en esta acción. Por otro lado, Juan Ignacio, mi hijo mayor que se recibió de psicólogo en la Universidad de la Plata está trabajando en el Ministerio de Salud con temas relacionados al Covid-19.

C: ¿Tenés algún apoyo?

LRD: Esto es algo que estoy haciendo por mi cuenta. Todo sale de mi bolsillo y representa un esfuerzo. Aclaro que somos un negocio familiar que la venimos peleando. El año pasado estuvimos cerrados durante cuatro meses.

C: ¿Son ricos los choripanes?

LRD: Riquísimos. El pan viene de una panadería del pueblo, de Ranchos (estamos cerca de Chascomús), mientras que los chorizos son de puro cerdo, de primera calidad, asados al carbón. A pedido del cliente les agrego salsa criolla o chimichurri.

C: ¿Ofrecen alguna otra especialidad?

LRD: Además hacemos matambre a la pizza, tapa de asado, vacío y bondiola a la parrilla, achuras… Mi señora, Natalia, prepara los postres, y hace cosas como tiramisú, flan y chocotorta. Durante la semana elaboramos un menú de cocina con platos como pollo al disco con papas españolas, merluza a la romana con ensalada, bondiola a la cerveza, etc.

Últimas noticias

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

58 mins ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

20 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

20 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

23 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago