Noticias

Un choripán por vacuna, el regalo de una parrilla para incentivar a los que todavía no se anotaron para recibirla

“A los jóvenes les cuesta entender el valor de la vacunación”, dice el dueño de este restaurant, que estuvo cerrado 4 meses por la cuarentena.

En tiempo de pandemia se han visto estrategias múltiples para concientizar a la población de la necesidad de vacunarse. La mayoría no requiere de mayor discurso, ya que saben que la inoculación los protegerá del Covid-19, pero existe una franja más refractaria que, en ocasiones, requiere de algún incentivo.

Respecto de este tema, se ha visto cómo los gobiernos y empresas planean desde bonos hasta cervezas a cambio de que los ciudadanos se vacunen. Pero si hay algo telúrico, singular y entrañable, es la pequeña campaña que está llevando adelante una parrilla de la localidad de Ranchos llamada Lo de Pepe. Cucinare conversó con Luis Roberto Díaz, asador y propietario:

Cucinare: ¿Cómo surgió la idea de obsequiar choripanes a aquellos que se vacunan?

Luis Roberto Díaz: Comenzamos hace 15 días pensando en las vacunas para los adolescentes. En ese momento se comenzó a vacunar a aquellos que tienen comorbilidades; yo tengo hijos de esa edad, y no es un segmento fácil, cuesta que entiendan el valor de la vacunación, así que pensamos en esta acción. Por otro lado, Juan Ignacio, mi hijo mayor que se recibió de psicólogo en la Universidad de la Plata está trabajando en el Ministerio de Salud con temas relacionados al Covid-19.

C: ¿Tenés algún apoyo?

LRD: Esto es algo que estoy haciendo por mi cuenta. Todo sale de mi bolsillo y representa un esfuerzo. Aclaro que somos un negocio familiar que la venimos peleando. El año pasado estuvimos cerrados durante cuatro meses.

C: ¿Son ricos los choripanes?

LRD: Riquísimos. El pan viene de una panadería del pueblo, de Ranchos (estamos cerca de Chascomús), mientras que los chorizos son de puro cerdo, de primera calidad, asados al carbón. A pedido del cliente les agrego salsa criolla o chimichurri.

C: ¿Ofrecen alguna otra especialidad?

LRD: Además hacemos matambre a la pizza, tapa de asado, vacío y bondiola a la parrilla, achuras… Mi señora, Natalia, prepara los postres, y hace cosas como tiramisú, flan y chocotorta. Durante la semana elaboramos un menú de cocina con platos como pollo al disco con papas españolas, merluza a la romana con ensalada, bondiola a la cerveza, etc.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago