Si estás cocinando y sentís que tu comida está sosa, no tenés ningún tipo de problema, porque lo único que hacés es salar un poco más para rectificar tu preparación. Pero el problema empieza cuando se encontrás en la situación contraria: te pasaste con la sal y tu plato tiene ese sabor característico de cuando está demasiado salado.
La mejor recomendación que se te puede dar cuando te excedés con la sal es, en la medida de lo posible, aumentar también la cantidad de los otros ingredientes. Acá te pasamos algunos tips de acuerdo con el plato que estés cocinando.
#1. Guisos. Le ponés más ingredientes a la olla para compensar. En general, te conviene que sean verduras dulces, como papa, batata o zanahoria.
#2. Verduras cocidas. Vas a tener que ponerlas bajo la canilla y lavarlas bien, y luego ponerlas a cocinar con una cantidad distinta de agua.
#3. Arroz. Con un chorrito de jugo de limón podés neutralizar la salinidad.
#4. Ensalada. Agregando miel, aceto balsámico o azúcar negra podés evitar que te quede tan salada.
#5. Salsas. Agregale un poco de crema, leche, queso crema o azúcar negra. También le podés agregar verduras dulces como la papa, batata o zanahoria para que absorban el exceso de sal.
#Vinagretas y aderezos. El truco es usar hierbas aromáticas, miel o jugo de naranja para neutralizar la sal que pusiste de más.
¿Qué otro truco conocés?
La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.
Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…
Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.
Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…
Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…
Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…