Noticias

Sushi en casa: trucos para no fallar en el intento

Te acercamos todos los tips para sorprender a tu pareja o tus próximos invitados con esta delicia de la gastronomía japonesa.

Los fanáticos del sushi no dudan ni un segundo a la hora de pensar en preparar en casa su propio plato.

Es por eso que si estás buscando hacer este delicioso sushi no podemos dejar de dejarte nuevos tips.

Por un lado, es imprescindible que tengas el kit que no te puede faltar para prepararlo en tu casa.

Y después es indispensable que incorpores importantes consejos para que el gran clásico de la cocina japonesa te quede perfecto.

#1. Manos húmedas.

Llenar un bowl con agua, y dejarlo al lado del arroz mientras lo manipulamos, es uno de los tips clave para poder preparar el sushi, evitando que vaya perdiendo la humedad.

#2. Mantené las proporciones.

Las proporciones son fundamentales a la hora de realizar un buen sushi. Por ejemplo, poner 5 partes de vinagre, 2 de azúcar y una de sal.

#3. El arroz.

No elijas el primer arroz que tenés a mano: el sushi no se hace con cualquier tipo. Es ideal un arroz que tenga mucho almidón y sea glutinoso, de grano redondo y corto.

Y aún mejor si es de la variedad japónica.

#4. El lavado.

El lavado a la hora de preparar el arroz es un paso muy importante. Lo ideal es ubicarlo en un recipiente y lavarlo bajo el grifo para que vaya perdiendo el exceso de almidón, hasta que veas que se ha hecho como transparente.

#5. La cocción.

Es muy importante siempre tener en cuenta las cantidades, que tendrán que ser exactas de arroz y agua. Además, es importante la cocción desde agua fría.

#6. El aderezo.

Por otro lado, el secreto para que el sabor del arroz sea perfecto, es importante ser delicado a la hora de añadir el vinagre de arroz, el azúcar y la sal.

#7. La temperatura.

Una vez mezclado el arroz y el aderezo, tener cuidado de no aplastar ni romper los granos, y lograr que llegue a la temperatura ideal.

Si bien se puede utilizar el famoso abanico, lo importante es que el arroz esté en una superficie de madera o de plástico, y esperar a que alcance una temperatura de unos 36°C.

A partir de ese momento ya se puede comenzar a amoldar el sushi que quieras elaborar.

Compartir

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

15 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

15 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

17 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago