Los fanáticos del sushi no dudan ni un segundo a la hora de pensar en preparar en casa su propio plato.
Es por eso que si estás buscando hacer este delicioso sushi no podemos dejar de dejarte nuevos tips.
Por un lado, es imprescindible que tengas el kit que no te puede faltar para prepararlo en tu casa.
Y después es indispensable que incorpores importantes consejos para que el gran clásico de la cocina japonesa te quede perfecto.
#1. Manos húmedas.
Llenar un bowl con agua, y dejarlo al lado del arroz mientras lo manipulamos, es uno de los tips clave para poder preparar el sushi, evitando que vaya perdiendo la humedad.
#2. Mantené las proporciones.
Las proporciones son fundamentales a la hora de realizar un buen sushi. Por ejemplo, poner 5 partes de vinagre, 2 de azúcar y una de sal.
#3. El arroz.
No elijas el primer arroz que tenés a mano: el sushi no se hace con cualquier tipo. Es ideal un arroz que tenga mucho almidón y sea glutinoso, de grano redondo y corto.
Y aún mejor si es de la variedad japónica.
#4. El lavado.
El lavado a la hora de preparar el arroz es un paso muy importante. Lo ideal es ubicarlo en un recipiente y lavarlo bajo el grifo para que vaya perdiendo el exceso de almidón, hasta que veas que se ha hecho como transparente.
#5. La cocción.
Es muy importante siempre tener en cuenta las cantidades, que tendrán que ser exactas de arroz y agua. Además, es importante la cocción desde agua fría.
#6. El aderezo.
Por otro lado, el secreto para que el sabor del arroz sea perfecto, es importante ser delicado a la hora de añadir el vinagre de arroz, el azúcar y la sal.
#7. La temperatura.
Una vez mezclado el arroz y el aderezo, tener cuidado de no aplastar ni romper los granos, y lograr que llegue a la temperatura ideal.
Si bien se puede utilizar el famoso abanico, lo importante es que el arroz esté en una superficie de madera o de plástico, y esperar a que alcance una temperatura de unos 36°C.
A partir de ese momento ya se puede comenzar a amoldar el sushi que quieras elaborar.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…