Noticias

Salmonella: cómo tratar los alimentos para evitar el contagio

Esta enfermedad es peligrosa para niños, ancianos y embarazadas. Consejos para evitar problemas.

La salmonelosis, enfermedad de la salmonella, es una de las afecciones transmitidas por alimentos más frecuente.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa acerca de esta infección causada por bacterias del género Salmonella –que suelen vivir en los intestinos de animales y humanos, y se liberan mediante las heces–, para prevenirla a través de una serie de recomendaciones.

La clave en el caso de las carnes es la cocción. Debe superar los 71 grados en este caso. El riesgo es principalmente para embarazadas, niños y ancianos. En ese sentido, un ceviche (pescado cocido con jugo de limón) o el keppe crudo de origen árabe o armenio, son peligrosos si no está bien tratada el producto con el que se realiza el plato.

En gran parte, esta infección se contrae a través de alimentos contaminados, algunos de los cuales son más sensibles a ser infectados con la bacteria que produce la salmonelosis:

Carne cruda vacuna, de ave y de pescado. Las heces se pueden introducir en la carne cruda vacuna y de ave durante el proceso de matanza. Los mariscos y los pescados pueden estar contaminados si se obtienen de agua contaminada.

Huevos crudos. Si bien la cáscara del huevo puede parecer una barrera perfecta contra la contaminación, algunas gallinas infectadas producen huevos que contienen salmonela antes de que la cáscara se forme siquiera.

Frutas y vegetales. Algunos productos agrícolas frescos pueden haber sido hidratados en el campo o lavados durante el procesamiento con agua contaminada con salmonela. La contaminación también puede ocurrir en la cocina cuando los jugos de la carne cruda de res o de ave entran en contacto con alimentos sin cocinar, como las ensaladas.

Cómo prevenir

Es importante que los consumidores tengan en cuenta los siguientes aspectos y recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos como la salmonelosis:

– Las carnes y pescados deben estar refrigerados o congelados.

– Es conveniente que rechacen los huevos que no estén etiquetados y los que no lleven fecha de consumo. Si están sucios o rotos no se recomienda su consumo

– Eviten que las carnes puedan escurrir sobre otros alimentos destinados al consumo en crudo.

– No partan los huevos en los bordes de los recipientes donde vayan a ser batidos y empleen dicho recipiente únicamente para esa operación.

– No separen las claras de las yemas aprovechando la propia cáscara del huevo.

– Eviten comer huevos crudos o alimentos donde el huevo no esté completamente cocido.

– En el caso de los lácteos y derivados, consumir productos que estén pasteurizados.

– Cociná los alimentos a temperaturas seguras: las carnes, los huevos y las preparaciones que los contengan deben superar los 71°C en su centro.

Compartir

Últimas noticias

Llega una nueva edición del torneo de la pizza italiana en Buenos Aires: todas las categorías del certamen

El Campionato Scuola Pizzaioli será el próximo 27 y 28 de septiembre en La Rural.

26 mins ago

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

1 día ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

1 día ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

2 días ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

2 días ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

2 días ago