Noticias

Se sienta en sus restaurantes para ver cómo es el servicio al cliente y cuenta el trato a los mozos: “Absurdo”

Fernando Rivarola cuenta su estrategia para mejorar la atención y revela la mala educación de los comensales.

El vínculo entre el personal de un bar u o restaurante y los comensales es una parte muy relevante del negocio gastronómico.

La calidad de los platos, por supuesto, es el eje de cualquier propuesta. Pero si un mesero actúa con incapacidad o desgano, la experiencia del cliente se deteriora y puede arruinar todo lo bueno que se hace en la cocina.

Sin embargo, la relación del personal con los comensales durante el servicio es un camino de dos vías y la conducta de los que se sientan a comer muchas veces es impropia.

Así lo remarcó el prestigioso cocinero argentino Fernando Rivarola, propietario de Trashumante, en San Telmo, y El Baqueano, en la provincia de Salta.

Siempre activo en Twitter, Rivarola compartió la importancia de darle seguimiento a cómo se brinda el servicio en un restaurante y, de paso, puso en evidencia ese tipo de maltratos de la gente hacia los mozos.

“Cada tanto me siento en las mesas de mis propios restaurantes, solamente para ver cómo trabajan los colaboradores nuevos“, explicó Rivarola.

Y luego cerró su tuit con una reflexión sobre la actitud de algunos comensales: “Lo que me sorprende cada día más, es el maltrato gratuito de muchos clientes, absurdo“.

Es interesante el planteo tanto desde el punto de vista de la dedicación para mejorar el servicio con una técnica similar al mistery-shopping (hacerse pasar por un cliente real) como por la observación que hace Rivarola sobre la conducta de algunos comensales.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

1 día ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

1 día ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

1 día ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago