Noticias

Agustín Balbi, el chef argentino que conquista Asia

Recorrió el mundo a puro aprendizaje y logró un hecho histórico: es elm primer argentino en ganar una estrella Michelin en Asia.

Dentro del selecto grupo de profesionales argentinos de la cocina que triunfan en el exterior se encuentra Agustín Ferrando Balbi.

Nacido en Ramos Mejía, factótum de Andō, en Hong Kong, restaurante galardonado con una estrella Michelin gracias a su gestión y la de su equipo. Además, ganó numerosos premios, incluido Hong Kong Best New Chef 2016 por T Dining de Hong Kong Tatler.

Agustín se interesó en la cocina desde muy temprana edad gracias a su abuela española, quién resultó una inspiración. Su carrera comenzó en los fuegos de Thierry Pzonka, chef del hotel Sofitel de la calle Arroyo en Retiro, mientras estudiaba en la mejor escuela culinaria The BUE Trainers.

Después de graduarse con honores, buscó un camino diferente a la Europa clásica, y fue a trabajar a los Estados Unidos con el chef estrella Scott Boswell, del restaurante Stella.

Su desempeño mereció el reconocimiento profesional de la Federación Culinaria Estadounidense, lauro que le permitió presentarse en los mejores restaurantes de Norteamérica.

De Europa a Asia

Posteriormente, y a fin de mejorar sus habilidades culinarias, Balbi vivió más de cinco años entrenando en Japón, aprendiendo nuevas técnicas con los mejores maestros del país.

Pasó una gran cantidad de tiempo trabajando y capacitándose en varios restaurantes, como Zurriola (dos estrellas Michelin) con Seiichi Honda; Nihonryori Ryugin (tres estrellas Michelin) con Seiji Yamamoto; y Cuisine’s Michel Troisgros (dos estrellas Michelin), con Guillaume Bracaval.

Su dedicación a la comida y la cultura japonesa fue reconocida en 2015, cuando fue seleccionado como uno de los 10 mejores chefs jóvenes de Japan San Pellegrino (menores de 30 años) siendo el único extranjero nominado.

Tiempo después se mudó a Hong Kong para aprender junto al gran maestro Hideaki Matsuo, del restaurante con tres estrellas Michelin Kashiwaya, en Osaka.

Juntos crearon Haku, propuesta que combina armoniosamente productos japoneses de primera calidad con la herencia española de Balbi.

Pero además de Haku, Balbi abrió Andō, ​​su primer restaurante en solitario.

El nuevo emprendimiento, que funciona como un omakase, refleja las influencias españolas y japonesas. Tal fue el éxito que, en 2020, luego de seis meses de su apertura, recibió su primera estrella Michelin.

Vale decir que fue también fue premiado con los Tatler Dining Awards 2022, distinción otorgada a los mejores restaurantes de Hong Kong.

Compartir

Últimas noticias

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

7 horas ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

7 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

1 día ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

1 día ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

1 día ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago