Noticias

La Fuerza vuelve a sus orígenes y abre un bar en la ciudad de Mendoza

Los creadores del bar que impulsó la movida del vermut inauguran un local cerca de los viñedos que le dieron vida al producto estrella.

Desde que La Fuerza desembarcó con su vermut y propuesta gastronómica en el barrio porteño de Chacarita en 2018, la bebida porteña resurgió con potencia entre el público joven y la tendencia vermutera inició su más reciente despegue.

A 5 años de aquella apertura, el bar llega a Mendoza, donde se elaboran y embotellan los vermuts que ofrece el local.

Con botánicos y hierbas aromáticas de la zona y variedades como malbec y torrontés, este vermut nace en la Cordillera de los Andes y ahora tendrá un lugar cerca para que siga sumando adeptos.

La receta del vermut fue explorada por un grupo de emprendedores, los propietarios de este producto.

Se trata del empresario gastronómico Julián Díaz (878, Los Galgos); el bodeguero y enólogo Sebastián Zuccardi; el creativo y marketinero Agustín Camps, y el cronista gastronómico e inventor de Muza5k, Martín Auzmendi.

Son los mismos socios que revivieron el bar notable Roma en el Abasto y lo transformaron en una pizzería diferente, también regada con el vermut mendocino.

El local, ubicado en Paso de los Andes 147 (Quinta Sección), es en una antigua casona que tiene patio y jardín hacia el fondo. Son 1.200 metros cuadrados que se irán incorporando al bar, en la medida en que crezca el proyecto.

En Mendoza va a tener más protagonismo el horno de barro, la parrilla y los productos con anclaje en la gastronomía local, desde hortalizas de estación hasta truchas.

La Fuerza en Mendoza obviamente ofrecerá sus vermuts clásicos (el rojo y el blanco), el rosado bautizado Primavera, y también Sideral, un blend de vermut que pasa 12 meses en barrica que lanzaron en 2022.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago