Noticias

Los mejores locros: 13 propuestas que van de los más tradicionales a las opciones veganas

Buenos Aires tiene infinidad de variantes del famoso plato criollo y nosotros te recomendamos las más destacadas.

Cuando faltan pocos días para cada 25 de mayo, empezamos a palpitar los aromas y sabores de uno de los grandes platos nacionales: el locro.

Podés comprar los ingredientes y animarte a prepararlo en casa con esta receta de Cucinare. O elegir un buen restaurante para disfrutar de una buena cazuela de este guiso criollo.

Los mejores locros de Buenos Aires

#. La Capitana.

Para celebrar la Revolución de Mayo, el chef Leandro Canalicchio presentará un menú de tres pasos que incluye una empanada al horno de barro o frita a elección, un plato de locro tradicional y un pastelito con queso cuartirolo y membrillo.

El locro también se ofrecerá de manera individual. Para el brindis, la barra de este espacio cuenta con una interesante propuesta de vermuts y aperitivos. 

Guardia Vieja 4446, Almagro.

#. Mil y Pico.

Del 18 al 25 de mayo, el maestro pizzero Danilo Ferraz brindará un menú bien patriota en su local.

Durante toda esa semana se podrá pedir un combo que incluye una empanada Buenos Aires (carne a cuchillo en larga cocción, acompañada de salsa yasgua), un locro tradicional, una reversión del postre vigilante (con queso fresco, dulce de batata o membrillo, almíbar y un crocante dulce) y una copa de vino Trapiche Reserva Malbec o Chardonnay.

Avenida de Los Incas 5499, Parque Chas; Av. Dorrego 1194, Chacarita.

#. Ribs al Río.

Para este 25 de mayo tendrá dos versiones de locro con el toque distintivo de su propuesta: productos ahumados a la leña. Uno lleva entraña del centro, panceta y chorizo, todo ahumado.

Y el otro es vegetariano, con boniato, choclo y cabutia, también ahumados. Ambos se servirán con dos panes caseros y una salsa picante quiquirimichi, a base de aceite, ají molido, pimentón y cebolla de verdeo.

Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.

#. Buenos Aires Verde.

Este local se sumará a los festejos del 25 de mayo con un menú patrio de dos pasos que incluye recetas típicas en sus versiones veganas.

Trae una porción de locro (maíz blanco, legumbres, vegetales, chorizo vegano y tofu ahumado) servido con una salsita picante y una ensalada fresca de hojas verdes y vegetales, un flan vegano con chantilly de tofu y dulce de leche vegano, y una copa de vino Miau Malbec.

Gorriti 5657, Palermo.

#. Asadero Fuegos.

Este restaurante ofrece un locro con carnes asadas que realzan su sabor. De postre ofrecen budín de pan o arroz con leche. Tradición pura.

Corrientes 400, Olivos.

#. El Sanjuanino.

Un lugar de comidas típicas norteñas. Para este 25 de mayo ofrecen el locro realizado con todos los productos clásicos. Maíz blanco, patitas de pollo y todo el sabor de la historia.

Posadas 1515, Recoleta.

#. Jornal. 

El locro de Jornal se prepara con una base de zapallo, maíz blanco, porotos pallares, verdeo, ají molido y perejil e incluye chorizo colorado, chorizo puro de cerdo, chuleta de jamón de cerdo y tapa de asado.

Este 25 de mayo su locro formará parte de una completa box que incluirá dos porciones de locro de 200 gramos, un baguetín de masa madre, dos empanadas salteñas fritas (con osobuco y papa), dos budines de croissant con crema y dulce de leche, y una botella de vino Doña Paula Estate etiqueta azul.

García del Río 2802, Saavedra.

#. La Cabaña.

El restaurante de carnes incluye en su carta habitual de invierno un tradicional locro norteño, que parte de un sofrito de cebolla y morrón rojo, un caldo casero de verduras y una base de zapallo anco, batatas, choclo amarillo, cebolla de verdeo, porotos blancos y porotos pallares.

Incluye una amplia variedad de embutidos y carnes, como panceta ahumada, panceta salada, chorizo colorado, cuerito de cerdo, tripa gorda, roast beef y bondiola.

Alicia Moreau de Justo 580, Puerto Madero.

#. Tribu.

La versión de locro de este local incluye carne de osobuco y rabo vacuno, además de los clásicos roast beef, pechito de cerdo, panceta y chorizo colorado.

Se completa con maíz blanco, calabaza y batata, y se sirve acompañado de una crocante mandioca frita.

Juan Díaz de Solís 2794, Martínez (Paraná y el río).

#. Alo’s.

El chef Alejandro Féraud, alma mater de Alo’s, ideó un locro para conmemorar el 25 de mayo y, de paso, celebrar los 9 años de su bistró.

Su receta combina maíz blanco, porotos pallares, choclo, rabo de toro, manitos de chancho, falda, bondiola y pechito de cerdo.

El menú especial del día se complementará con empanadas fritas de cordero, pastelitos de dulce de batata o membrillo y una torta rogel gigante, elaborada con dulce de leche de vaca Jersey de Mauricio Couly.

Av. Blanco Encalada 2120, Boulogne.

#. Hierbabuena.

La propuesta de este local hace foco en cocina orgánica y natural. Su locro no es la excepción y se trata de una versión 100 % vegana, hecha con ingredientes de estación y libres de agrotóxicos.

Lleva zapallo, maíz blanco, porotos colorados, hongos, berenjenas, chorizo colorado vegano y panceta vegana. Estos dos últimos productos son artesanales, elaborados sin conservantes ni aditivos.

Av. Caseros 454, San Telmo.

#. Restaurante Hispano.

Un espacio de cocina española clásica que se suma a los festejos de la Revolución de Myo con un menú muy económico de $4.500 que incluye empanada y copa de vino.

Salta 20, Congreso.

#. Osorio.

El formato de vieja rotisería adopta forma moderna en este local, donde podés encargar tu locro por $ 2.400, y pastelitos a $ 320 cada uno. Descuento de 10% pagando en efectivo.

Agüero 1623 y Las Heras 2188, Recoleta.

Compartir
Tags: Locro

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

4 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

5 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

5 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

6 días ago