Noticias

El aumento de la carne lleva los precios de Don Julio a valores récord: los cortes que atravesaron la barrera de los 100 mil pesos

La carta actualizada de la prestigiosa parrilla muestra al bife de lomo, por ejemplo, en más de 106 mil pesos.

La parrilla Don Julio es uno de los íconos gastronómicos porteños. El proyecto que comandan Pablo Rivero y su ladero Guido Tassi es sinónimo de calidad en producto y servicio, y se transformó en el lugar de paso obligado para los turistas extranjeros que visitan el país.

Este restaurante se colocó en el tercer lugar en la edición 2023 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el ránking que ya lleva años premiando a los mejores locales gastronómicos de la región, y acaba de recibir una estrella Michelin.

La parrilla ubicada en Guatemala y Gurruchaga deja a la gastronomía argentina en lo más alto de la región. Pero como todo lo que se hace con calidad, los precios de su carta son muy altos si los comparamos con la media de la gastronomía local.

Y esos montos suelen viralizarse por lo llamativo y despertar grandes debates en redes sociales. Por estas horas circuló la última actualización de la carta y algunos cortes de carne superaron los 100 mil pesos.

Por ejemplo, el bife de lomo, que llega a $ 106.230, o el t-bone (bife de costilla con lomo), que se vende a $ 101.400. Apenas por debajo de la barrera de los 100 mil pesos quedaron la tira de asado ($ 99.170) y el entrecot ($ 96.600).

Más abajo, una porción de ojo de bife cuesta $ 77.600 y el vacío fino $ 75.615.

Todos los días hay cola de algunos porteños y muchos turistas que esperan por una mesa en el local de Palermo Viejo. Entre la inflación que crece a pasos agigantados y la orientación de este local hacia el público extranjero, es natural que los precios hayan llegado hasta estos valores.

Compartir

Últimas noticias

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

1 hora ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

3 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago