Noticias

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una de las versiones de este clásico argentino.

En el corazón de San Telmo, sobre la avenida Independencia, funciona un pequeño local que se transformó en parada obligada para quienes buscan probar un bocado con raíces riojanas.

Se trata de El Gauchito, la embajada porteña de las empanadas norteñas creada por Roberto Beto Ormeño, un riojano que hace más de cuatro décadas eligió Buenos Aires como su lugar en el mundo.

Visitamos el local para descubrir los secretos de la versión de La Rioja de la clásica empanada argentina.

Beto llegó a la ciudad con apenas 21 años y, como tantos inmigrantes internos, se abrió paso en la gastronomía desde abajo: primero atendiendo un local de comidas rápidas, después como bachero, más tarde mozo en la pizzería Mi Tío de San Telmo.

Pero siempre tuvo en la memoria los sabores de su infancia en La Aguadita, donde su padre trabajaba en la mina y una vendedora llamada Claudia Páez de Vallejos amasaba y cocinaba empanadas al instante, sobre una piedra, con ese repulgue casero que se volvía inolvidable.

Con ese recuerdo como guía, en el año 2000 inauguró El Gauchito, un local mínimo pensado para comer de pie unas empanadas fritas bien jugosas, idénticas a las que marcaban su niñez.

La receta de empanadas riojanas

La receta se mantiene fiel: carne de roast beef o paleta hervida y cortada a cuchillo, mezclada con cebolla y pimentón, a la que se suman papas en cubitos, huevo y verdeo. El resultado es un relleno sustancioso, contenido en una masa dorada que se fríe en el momento.

El lugar, decorado con imágenes del Gauchito Gil, Evita y Roberto Goyeneche, pasó de ser un secreto de barrio a convertirse en furor entre turistas y porteños. El boca a boca hizo lo suyo, y hasta un equipo de Televisión Española visitó el local y definió sus empanadas como “de escándalo”, un título que atrajo aún más visitantes.

La guía internacional Eater también lo incluyó entre los 38 restaurantes esenciales de Buenos Aires, consagrando a El Gauchito en la escena gastronómica.

Más de veinte años después, las empanadas riojanas de Beto siguen siendo las grandes protagonistas. Un bocado que combina historia familiar, tradición popular y el espíritu norteño trasladado al corazón de Buenos Aires.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago