Noticias

Homenaje a la milanesa: original tributo al plato argentino en 25 restaurantes

Del 23 de noviembre al 2 de diciembre, la milanga es protagonista en las cartas de varios de los mejores restaurantes porteños.

La milanesa es la reina sin corona de la gastronomía local. Y eso por más que todos pongamos al asado como gran representante de la cocina criolla, y no falte extranjero que vaya corriendo a una parrilla en cuanto pisa suelo argentino.

Sin embargo, es la milanesa el plato que cruza toda la geografía local, desde La Quiaca hasta Ushuaia, y todas las clases sociales, desde el lomo hasta la cuadrada.

Es sabido que nuestra milanesa es europea de nacimiento. Algunos afirman que nació en Milán, Italia, tal como su nombre lo indica (incluso hay pruebas documentales que lo respaldan), pero otros dicen que es hija de la wiener schnitzel que se come en Austria. Nada de eso importa, ya que en definitiva es Argentina por adopción.

El grupo Buena Morfa Social Club, conjunto de gourmets reunidos en Facebook, ha decidido rendirle el merecido tributo, que se llevará a cabo entre el 23 de noviembre y el 2 de diciembre próximos.

Este homenaje tendrá lugar en más de 25 reconocidos restaurantes porteños, incluso 22 Bistró, un outsider de Costa Rica, que hará una milanesa vacuna típica y otra vegetariana.

Algunas de las propuestas incluirán tres versiones de cotoletta alla milanese que elaborarán los restaurantes italianos (Chiuso, De Rosa y Renatto), pasando por 2 versiones tonkatsu (milanesa japonesa apanada en panko), como la que se hará en Ichisou, hasta una a base de cordero con hueso, puré trufado y huevo a baja temperatura, cocinada por Gonzalo Aramburu y su gente en Aramburu Bis.

Los Galgos, el bodegón porteño de Julián Díaz, ofrecerá una bandeja de cuatro milanesas de diferentes cortes (bola de lomo, peceto, nalga y cuadrada), mientras que Tanta, la cevichería de Gastón Acurio, subirá a su carta un “apanado a lo pobre”.

Un corte vacuno de dry aged, tan de moda en este momento, se convertirá en milanesa dentro de La Carnicería, la parrilla de la calle Thames. Pero si de curiosidades se trata, en esta ocasión Chori apanará en panko un bife de chorizo y lo servirá entre dos panes de molde tipo brioche. A su vez, en Tierra de Nadie se servirá una milanesa tal como si fuera una hamburguesa, con el mismo estilo e ingredientes.

En paralelo a estas propuestas gourmet, se podrán consultar los tutoriales que Buena Morfa subirá a su página de Facebook destinados a repasar las técnicas culinarias para hacer frituras y guarniciones tradicionales de la milanga, como las papas fritas.

Cabe subrayar que el objetivo final de tanto esfuerzo es elevar, apuntalar y difundir a este tesoro gastronómico que hace mucho pertenece al ADN argentino. Se puede visitar la fanpage “Homenaje a la Milanesa” (en Facebook e Instagram), donde los usuarios podrán subir el material asociado a la gran fiesta que comienza en pocos días más.

¿Cada cuánto te comés una milanesa?

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago