Noticias

Homenaje a la milanesa: original tributo al plato argentino en 25 restaurantes

Del 23 de noviembre al 2 de diciembre, la milanga es protagonista en las cartas de varios de los mejores restaurantes porteños.

La milanesa es la reina sin corona de la gastronomía local. Y eso por más que todos pongamos al asado como gran representante de la cocina criolla, y no falte extranjero que vaya corriendo a una parrilla en cuanto pisa suelo argentino.

Sin embargo, es la milanesa el plato que cruza toda la geografía local, desde La Quiaca hasta Ushuaia, y todas las clases sociales, desde el lomo hasta la cuadrada.

Es sabido que nuestra milanesa es europea de nacimiento. Algunos afirman que nació en Milán, Italia, tal como su nombre lo indica (incluso hay pruebas documentales que lo respaldan), pero otros dicen que es hija de la wiener schnitzel que se come en Austria. Nada de eso importa, ya que en definitiva es Argentina por adopción.

El grupo Buena Morfa Social Club, conjunto de gourmets reunidos en Facebook, ha decidido rendirle el merecido tributo, que se llevará a cabo entre el 23 de noviembre y el 2 de diciembre próximos.

Este homenaje tendrá lugar en más de 25 reconocidos restaurantes porteños, incluso 22 Bistró, un outsider de Costa Rica, que hará una milanesa vacuna típica y otra vegetariana.

Algunas de las propuestas incluirán tres versiones de cotoletta alla milanese que elaborarán los restaurantes italianos (Chiuso, De Rosa y Renatto), pasando por 2 versiones tonkatsu (milanesa japonesa apanada en panko), como la que se hará en Ichisou, hasta una a base de cordero con hueso, puré trufado y huevo a baja temperatura, cocinada por Gonzalo Aramburu y su gente en Aramburu Bis.

Los Galgos, el bodegón porteño de Julián Díaz, ofrecerá una bandeja de cuatro milanesas de diferentes cortes (bola de lomo, peceto, nalga y cuadrada), mientras que Tanta, la cevichería de Gastón Acurio, subirá a su carta un “apanado a lo pobre”.

Un corte vacuno de dry aged, tan de moda en este momento, se convertirá en milanesa dentro de La Carnicería, la parrilla de la calle Thames. Pero si de curiosidades se trata, en esta ocasión Chori apanará en panko un bife de chorizo y lo servirá entre dos panes de molde tipo brioche. A su vez, en Tierra de Nadie se servirá una milanesa tal como si fuera una hamburguesa, con el mismo estilo e ingredientes.

En paralelo a estas propuestas gourmet, se podrán consultar los tutoriales que Buena Morfa subirá a su página de Facebook destinados a repasar las técnicas culinarias para hacer frituras y guarniciones tradicionales de la milanga, como las papas fritas.

Cabe subrayar que el objetivo final de tanto esfuerzo es elevar, apuntalar y difundir a este tesoro gastronómico que hace mucho pertenece al ADN argentino. Se puede visitar la fanpage “Homenaje a la Milanesa” (en Facebook e Instagram), donde los usuarios podrán subir el material asociado a la gran fiesta que comienza en pocos días más.

¿Cada cuánto te comés una milanesa?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

5 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

5 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

5 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

1 día ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

1 día ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago