Se lo conoce también como finger lime o caviar cítrico, y es una variedad originaria de Australia que, a primera vista, se parece a un pepinillo. Pero que, en realidad, es una verdadera mina de oro por lo que posee en su interior. Un kilo de estos limones caviar puede llegar a costar u$s 1.000 en Estados Unidos o Europa.
¿Qué tiene de tan extraordinario? Que en lugar de tener jugo en su interior (como cualquier limón o cítrico que hayas probado), posee unas bolitas que explotan de sabor cuando las mordés. Y que los grandes chefs no dejan de usar en sus preparaciones, ya que realza sus platos de pescados y mariscos como ningún otro ingrediente. Pero también se elaboran tragos y postres con esta fruta.
De sabor ácido y suave, fue alimento de los pueblos originarios australianos hasta que los ingleses que colonizaron la isla descubrieron el uso que le podían dar en gastronomía. Quienes lo probaron destacan la sensación extraordinaria que causa en el paladar morder una de estas bayas del fruto y sentir cómo “explota” repentinamente todo su sabor.
¿Te gustaría probarlo?
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…