La bondiola es uno de los cortes más sabrosos que te ofrece el cerdo. Si estás cansado de comer carne vacuna, o preferís probar con carnes más económicas, un rico trozo de bondiola puede ser un manjar. Porque este corte que proviene del cuello del cerdo, exactamente de la nuca, es muy versátil a la hora de prepararlo y comerlo. Y ahí llega la gran disyuntiva: ¿al plato o en sándwich?
Los fanáticos suelen dividirse en dos grandes grupos. Así como los hay quienes prefieren comerlo en el formato fast food, al estilo del chivito uruguayo, también están los más sofisticados que no descartan este corte para platos más elaborados. Afortunadamente, en la Ciudad de Buenos Aires existen las dos opciones para probarla y degustarla.
Ya sea al pan en un carrito de la Costanera o laqueada en un restaurant de alta gama, la bondiola es uno de los cortes más ricos que ofrece el revalorizado cerdo. Sí, frente al aumento exponencial del precio de la carne vacuna, el cerdo sigue siendo una opción de reemplazo razonable. ¿De qué parte del animal viene la bondiola? Del cuello del cerdo, más precisamente de la nuca.
Además, la carne de bondiola guarda un gran secreto que la hace más sabrosa: como tiene grasa en el medio, se asemeja a la aguja entre los cortes vacunos, según los especialistas. Y eso hace que sea una carne más rica al paladar.
¿Dónde podés probar la bondiola en todas sus variedades? Si querés comerla al plato y con una preparación más sofisticada, el Club del Progreso (en el Centro) la prepara laqueada, con batatas y salsa agridulce. En cambio, para comerla al plato en un lugar cómodo y agradable, la Costanera Sur cuenta con un carrito que es famoso por sus sándwiches de bondiola: Alameda Sur, cerca del ingreso a la Reserva Ecológica.
¿Cómo te gusta la bondiola?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…