Noticias

Cómo agregar más pescado a tu dieta

Consejos para quienes desean incorporar una mayor cantidad de estos alimentos cada día y no saben cómo.

Es sabido que en la Argentina se consume mucho menos pescado que en otros países de América Latina, cuando la riqueza ictícola de nuestro suelo es enorme. Lamentablemente, los argentinos tenemos una gran debilidad por la carne, principalmente vacuna, pero también de las otras (pollo, cerdo, chivito, cordero, etc.).

Por más que la población vegetariana empiece tímidamente a crecer, hace falta considerar que la dieta también tiene que diversificarse con uno de los alimentos más saludables y con más propiedades que existen como es el pescado.

¿Por qué te conviene comer más pescado? Porque mejora tu salud cerebral, al prevenir el deterioro de tu sistema nervioso; también mejora tu salud ocular (el omega3 te protege de la pérdida de visión), es fuente de vitamina D (reduce la depresión y protege el sistema óseo), aumenta la calidad del sueño, fortalece el sistema cardiovascular e inmunológico y ayuda a perder grasa.

Muchas veces, la excusa para no comer pescado es la falta de tiempo, o lo difícil que resulta prepararlo. Así que acá te pasamos tres recetas para que veas que no se trata de dificultad ni tiempo cuando uno desea variar y probar algo rico.

¿Cada cuánto comés pescado?

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

6 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

7 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

8 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

9 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago