“Olvídese todo lo que conoce sobre los restaurantes gastronómicos. Olvídese de los preconceptos sobre las porciones minúsculas, los nombres de platos que nadie entiende y las ambientaciones tan recargadas que a uno lo ponen incómodo. En el Mirazur, de Menton, el chef Mauro Colagreco deconstruyó estos mitos. Resultado: un establecimiento que une inteligentemente buena cocina y respeto del medio ambiente”. Esta clase de críticas elogiosas, como la publicada en la edición francesa de Vanity Fair, son hoy algo habitual al describir la cocina del chef argentino que está de moda.
Para Colagreco, la vida podrá ser dividida en un antes y un después de recibir su tercera estrella Michelin, a principios de este año. Porque si bien para los argentinos suena algo lejano este galardón, en Francia es como haber ganado el Oscar de la cocina, en uno de los países más exigentes en cuanto a gastronomía se refiere.
“No hay nada de extraordinario en que Mauro Colagreco haya obtenido su tercera estrella Michelin cuando uno conoce la delicadeza y la inventiva de este apasionado que se esfuerza en elaborar sus recetas con las frutas y vegetales de su huerta en permacultura, pero también con los mejores productos de la región, descubiertos en el mercado vecino de Menton”, según Jade Simon, cronista de Vogue, también maravillada por lo que propone el célebre cocinero argentino. Un reconocimiento que recién empieza.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…