Noticias

Tablas de cocina: ¿por qué tienen distintos colores?

Enterate cuál es el motivo que hace que sea tan importante poder diferenciarlas.

El cocinero amateur no se fija en su casa si tiene o no varias tablas. Y menos aún de qué color son. Pero en la cocina profesional es importante la cantidad de tablas que el cocinero dispone, así como el color de cada una de ellas.

Hay algo muy común en las cocinas que es la contaminación cruzada, que se da cuando se mezclan los alimentos crudos con los cocidos, o alimentos crudos entre sí.

Por ejemplo, si uno es un desaprensivo, puede llegar a picar una zanahoria o un tomate sobre una tabla en la que estuvo troceando carne, y quizás ni siquiera tomó la precaución de limpiarla adecuadamente, o apoyar una horma de queso sobre una tabla donde hace un rato se estuvo bridando un pollo.

Es así como enfermedades como la escherichia coli y otras más pueden llegar a propagarse y afectar a los comensales. Pero no sólo pasa con las tablas, sino con otros utensilios como los cuchillos. Por eso en gastronomía se inventó un sistema de colores para determinar qué uso se le va a dar a las tablas de picar:

#1. Rojo: para la carne cruda.

#2. Verde: para vegetales y frutas sucias.

#3. Blanco: para panificados y lácteos.

#4. Amarillo: para pollo.

#5. Marrón: para aquello que esté listo para consumir.

#6. Azul: para pescado crudo.

“Las convenciones de los colores son distintas según cada lugar. Pero por sobre todo hay que evitar el contacto entre alimentos de origen animal crudos con alimentos listos para consumir. En casa al menos hay que tener dos tablas, una para alimentos crudos y otra para alimentos listos para consumir. Y todas las tablas tienen que estar en buen estado, sin ralladuras y ni hongos. Conviene lavarlas con agua y jabón, refregarlas bien y desinfectarlas con agua hirviendo; además hay que secarlas adecuadamente”, afirma Mariana Koppmann, bioquímica y profesional gastronómica, coautora de Cazabacterias.

¿Conocías estas precauciones respecto de las tablas de cocina?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

1 día ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago