El cocinero amateur no se fija en su casa si tiene o no varias tablas. Y menos aún de qué color son. Pero en la cocina profesional es importante la cantidad de tablas que el cocinero dispone, así como el color de cada una de ellas.
Hay algo muy común en las cocinas que es la contaminación cruzada, que se da cuando se mezclan los alimentos crudos con los cocidos, o alimentos crudos entre sí.
Por ejemplo, si uno es un desaprensivo, puede llegar a picar una zanahoria o un tomate sobre una tabla en la que estuvo troceando carne, y quizás ni siquiera tomó la precaución de limpiarla adecuadamente, o apoyar una horma de queso sobre una tabla donde hace un rato se estuvo bridando un pollo.
Es así como enfermedades como la escherichia coli y otras más pueden llegar a propagarse y afectar a los comensales. Pero no sólo pasa con las tablas, sino con otros utensilios como los cuchillos. Por eso en gastronomía se inventó un sistema de colores para determinar qué uso se le va a dar a las tablas de picar:
#1. Rojo: para la carne cruda.
#2. Verde: para vegetales y frutas sucias.
#3. Blanco: para panificados y lácteos.
#4. Amarillo: para pollo.
#5. Marrón: para aquello que esté listo para consumir.
#6. Azul: para pescado crudo.
“Las convenciones de los colores son distintas según cada lugar. Pero por sobre todo hay que evitar el contacto entre alimentos de origen animal crudos con alimentos listos para consumir. En casa al menos hay que tener dos tablas, una para alimentos crudos y otra para alimentos listos para consumir. Y todas las tablas tienen que estar en buen estado, sin ralladuras y ni hongos. Conviene lavarlas con agua y jabón, refregarlas bien y desinfectarlas con agua hirviendo; además hay que secarlas adecuadamente”, afirma Mariana Koppmann, bioquímica y profesional gastronómica, coautora de Cazabacterias.
¿Conocías estas precauciones respecto de las tablas de cocina?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…