Noticias

Según una investigación, la cocina italiana es la que mejor se vende en el mundo

Un trabajo realizado por el gobierno de Estados Unidos indica cuáles son las 5 cocinas étnicas que más se demandan fuera de sus propios países.

Para los estadounidenses y británicos, la imagen de que su cultura anglosajona domina a nivel mundial se debe al éxito de su música y de sus películas. Pero este mercado es 10 veces más chico que otro, el gastronómico, donde el líder indiscutible es la cocina italiana.

Un organismo público de Estados Unidos, la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER, por sus siglas en inglés), evaluó cuáles eran las cocinas que más éxito tenían a nivel mundial, en base a la información publicada en TripAdvisor y Euromonitor, tanto para conocer la cantidad de restaurantes de cocina étnica, como el tipo de comida que más se pide por delivery.

Y el resultado arrojó que la gastronomía itálica es la que mejor “se vende” en el mundo. Detrás de ella, le siguen China, Japón, Estados Unidos y la India. Pero si se mide por volumen (es decir cuánto de la cocina de un país se consume en el resto del mundo), la primera sigue siendo italiana, seguida de la japonesa, mexicana, turca (o lo que nosotros conocemos como árabe), tailandesa y francesa.

Lo interesante además de este estudio (disponible haciendo clic aquí) es que también se evaluó el peso de la cocina argentina a nivel mundial. Si en el resto del mundo, su peso es casi nulo (donde más se consume es en Brasil -1% del total- y México -2%-, los dos únicos países de América Latina), en cuanto se mide el consumo doméstico de la cocina nacional versus la extranjera (o étnica), el resultado es deficitario, lo que significa que los argentinos consumimos más comida de otros países que la criolla. Pero cuando se añade el fast food (en nuestro caso, las empanadas), ese déficit casi se anula.

¿Cuál es la comida que más te gusta?

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

6 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

6 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

7 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

10 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

1 día ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

1 día ago