Noticias

Dulce de leche: el libro que tiene todo lo que hay que saber sobre la gran pasión argentina

Acaba de salir el libro Dulce de Leche, de Luciano García, con historia, recetas y tips del emblemático producto nacional.

Hablar sobre el dulce de leche puede parece trivial. ¿Qué hay para decir acerca de este producto tan básico, tan obvio, tan descaradamente dulce? ¿Merece carta de presentación? Claro que sí, porque lo que parece tan evidente, tan arraigado por accesión al paladar criollo, es un producto mucho más complejo que la síntesis que dan la leche y el azúcar.

Esa tarea de desentrañar los secretos del dulce de leche es la que llevó a cabo Luciano García, maestro pastelero de importante trayectoria, taxidermista de este manjar color marrón, como el Río de la Plata, y que tanto gusta a los argentinos.

Dulce de Leche es el título del libro del autor, oriundo de Paraná, Entre Ríos, y acreedor de una frondosa trayectoria culinaria. El trabajo acaba de ser editado por editorial Planeta, obra magna de 376 páginas con fotografía magistral de Pablo Baracat. El autor, a diferencia de otros colegas que estampan un recetario puro y duro, introduce al lector en un viaje culinario, sosegado en sus comienzos, donde explicar sus orígenes y asocia al producto con la historia y la cultura de Argentina.

Después cuenta la importancia que tiene en el desarrollo de su pastelería, donde el desafío pasa no por la primacía del dulce de leche por sobre los demás productos, sino por su armónica integración. Luego define los ingredientes y la calidad que debe tener un dulce de leche hecho y derecho, donde no debe faltar la leche fresca, el azúcar, chaucha de vainilla (o en su defecto esencia), y una pizca de bicarbonato, infaltable para que no se queme la leche, gane en color y baje la acidez.

Agradecido con su pasado, rinde homenaje a la cocina de su abuela Lela, y al Instituto Don Bosco de Uribelarrea, Cañuelas, donde de muy joven aprendió a hacer dulce de leche industrial, conocimientos que hoy comparte con sus alumnos de la Ott College, donde fundó una pastelería-escuela. A continuación, da su receta de lo que es un dulce de leche casero (valga la redundancia, apoyado en la magnífica fotografía de Baracat), habla de los diferentes tipos, unas breves notas de cata según la leche que se use y recomendaciones para comprarlo.

Después se mete de lleno con el recetario que divide en clásicos, horneados, tortas, tartas, facturas, pastelería individual (que está muy de moda), postres, vasos y helados, recetas para los más chicos y productos para la alacena. La obra finaliza con algunos consejos útiles y un índice por técnicas.

Fue editado en julio de 2019 (recién salido del horno), se consigue en las principales librerías y su costo es de $ 1.599. Imprescindible para la biblioteca de cualquier goloso.

¿Sos fanático del dulce de leche?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 días ago