Ya llegaron a la Argentina las redes de economía colaborativa en sectores tan diversos como los alojamientos (Airbnb) y el transporte público (Uber), así que era cuestión de tiempo que surgiera una versión para conectar a quienes preparan comida casera en sus casas y los que están interesados en pagar por ella.
La aplicación se llama Pinny y se lanza esta semana con una prueba piloto en la ciudad de La Plata, donde 200 chefs amateurs van a ofrecer distintos platos. El objetivo de Martín Pérez, su fundador, es llegar a la Ciudad de Buenos Aires en septiembre si la experiencia platense es exitosa.
“Todo empezó en octubre. Estaba solo, cocinando, y pensé que me encantaría compartir lo que estaba haciendo con alguien. Se me ocurrió así armar la app y me sorprendió la cantidad de gente que nos dijo en las redes sociales que la usaría. En especial, personas que quedaron fuera del mercado laboral y están ansiosos por emprender. Así que dejé todo, armé un equipo, creamos la plataforma, la pusimos a prueba, la perfeccionamos y ya tenemos todo listo para arrancar”, le contó Pérez al diario Clarín.
En la app, cada cocinero puede ofrecer hasta 22 platos distintos y fijar libremente el precio. En general, los valores son inferiores a los ofrecidos a través de los servicios de delivery tradicionales, y la modalidad de entrega es variada: desde un recargo por el envío a domicilio a través de un servicio como Rappi o Glovo, hasta la posibilidad de retirarlo por el domicilio de quien lo preparó.
Si bien la propuesta seduce a mucha gente, del otro lado surgen las críticas (y amenazas de iniciar acciones legales) por parte de los principales damnificados por esta nueva propuesta gastronómica: los restaurantes, bares y servicios de comidas a domicilio, quienes tienen que competir pagando impuestos, cargas sociales de sus empleados, contar con habilitación municipal, libreta sanitaria y hacer el curso de manipulación de alimentos.
¿Comprarías comida a través de esta app?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…