Noticias

Comida y cambio climático: la dieta que salvará al mundo

Naciones Unidas informó cómo tenés que cambiar tus hábitos alimenticios para reducir las consecuencias en el medio ambiente.

¿Estás preparado para reducir tu consumo de carne a un nivel mucho menor que hasta ahora? ¿Sos capaz de olvidarte de los asados del fin de semana? El futuro del planeta depende en gran parte de que seamos capaces de cambiar de manera profunda nuestros hábitos alimenticios, principalmente en Occidente, donde la ingesta de carne es la más elevada del mundo.

Estos son los resultados publicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas para lograr el objetivo de reducir el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, y evitar las catástrofes climáticas que se avecinan si seguimos como hasta ahora.

Para ello, el informe plantea la necesidad de adoptar dietas más sanas y equilibradas, donde se reduzca el consumo de carne y se reemplace por cereales, legumbres, frutas, vegetales, frutos secos y hortalizas.

¿Por qué hace falta comer menos carne? Porque la ganadería es uno de los grandes responsables de las emisiones de CO2, principal gas causante del efecto invernadero. Específicamente, el ganado vacuno explica el 65% de estas emisiones.

Además, el estudio recomienda buscar soluciones al despilfarro de comida, ya que entre un 25% y un 30% de los alimentos producidos se desperdician. Lograr estos equilibrios permitiría utilizar menos agua y tierras para la producción de alimentos y mejorar el impacto ambiental en el mediano y largo plazo. Pero eso requiere del compromiso de todos.

¿Estás dispuesto a cambiar tu dieta?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago