Noticias

Un restaurant en la terraza de un edificio, la huerta inesperada para comensales y vecinos

c

Un restaurant alojado en la terraza de un edificio es algo que no debería llamar la atención de nadie, a primera vista. Porque casi todas las grandes ciudades tienen por lo menos un lugar donde ir a comer con una vista privilegiada, o por lo menos un bar para tomar un trago y comer un plato sencillo. En ese sentido, Buenos Aires no es la excepción.

Pero que además cuente con una huerta de proporciones, eso ya es una verdadera rareza. Y esto es lo que diferencia al restaurant ØsterGRO de Copenhague, Dinamarca, del resto de los demás.

En una superficie de 600 m2, estas plantaciones sirven para abastecer al establecimiento que se encuentra en un pequeño invernadero con paredes de vidrio, pero también a los habitantes del barrio. Hinojo, lechuga, ajo, comino, frutillas, tomates, la variedad es muy grande, pero más sorprendente es saber que además hay gallinas, dos conejos y panales de abejas “para la polinización y la miel”, de acuerdo con Kristian Skaarup, fundador del restaurant. Una verdadera arca de Noé gastronómica.

Los tres panales contienen unas 50 mil abejas cada uno para que los clientes del restaurant tomen conciencia de su importancia. “Ellas no molestan, solo quieren visitar las flores. Son las avispas las que van sobre tu Coca-Cola cuando estás sentado tomándola y comiendo”, explica con humor el propietario de tan original emprendimiento. Para él, lo importante es que todos los comensales entiendan cómo funciona la naturaleza y la agricultura sustentable, para apreciar mejor la comida que se elabora allí.

¿Te gustaría conocer el restaurant?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

5 horas ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

6 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

6 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

2 días ago