Noticias

Valeria Gamper, mejor sommelier de la Argentina

En una exigente final, la profesional se subió a lo más alto del podio.

Son muchas las competencias que hay dentro de la llamada enogastronomía. El publico espera, cada vez con mayor expectativa, cuál será elegido como mejor restaurant o cocinero del año, o qué bodega o vino será galardonado con un trofeo o medalla.

Pero también está la competencia entre enólogos y sommeliers; estos últimos son profesionales dedicados a la cata de vinos y bebidas espirituosas. Y fue el lunes 2 de septiembre, justamente, cuando Valeria Gamper se convirtió en la Mejor Sommelier de la Argentina al imponerse en una exigente final organizada por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), que también clasifica de forma automática al concurso ASI Mejor Sommelier del Mundo.

El evento se llevó a cabo en la Usina del Arte, frente a un auditorio de 300 personas. La vencedora se impuso por una ajustada diferencia a Stefanie Paiva y Andrea Donadio, las otras dos finalistas que habían clasificado a esta instancia el sábado pasado. Gamper, de 35 años, es sommelier egresada de la escuela CAVE, y esta edición 2019 es su cuarta participación en el concurso nacional. En el certamen pasado finalizó en segundo lugar, lo que le permitió clasificarse y competir en el Concurso Mejor Sommelier de las Americas Canadá 2018. Actualmente, la experta trabaja como docente en la misma escuela donde se formó.

Las tres sommeliers desplegaron todos sus conocimientos y habilidades en materia de bebidas y servicio en una serie de exigentes pruebas, tales como las de catar a ciegas, reconocer múltiples bebidas, tomar comandas, encontrar errores de carta, realizar pruebas de servicio y reconocer diversas imágenes importantes para su profesión.

De esta forma, la Ciudad de Buenos Aires fue nuevamente anfitriona de una gran jornada para la profesión, considerada la fecha más importante del año para la sommellerie nacional y uno de los eventos más importantes tanto para la industria del vino y otras bebidas como para la gastronomía.

Además de la Gran Final, la agenda de la última instancia del Concurso Mejor Sommelier de Argentina incluyó también una clase magistral sobre vinos naturales de la mano de la master of wine Pascaline Lepeltier y una feria de vinos con más de 80 bodegas argentinas que acompañan a la AAS durante todo el año.

“Estamos muy contentos con la final del Concurso Mejor Sommelier de Argentina. Fue un certamen de excelencia que confirma una vez más el crecimiento del nivel de los profesionales en la Argentina. Nos sentimos orgullosos por el avance de la sommellerie nacional y de la pasión con la que todos los participantes llegaron hasta este momento”, expresó Matías Prezioso, presidente de la AAS.

La competencia final fue evaluada por un jurado compuesto por Sebastián Atienza, Martín Bruno, Matías Chiesa, Julián Díaz, Emilio Garip, Marina Gayán, Mario Giordano, Aldo Graziani, Ricardo Grellet, María Mendizabal, Sorrel Moseley-Williams, Pascaline Lepeltier, Matías Prezioso, Rodolfo Reich, Pablo Rivero y Andrés Rosberg.

 ¿Habías escuchado hablar de Valeria Gamper?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

15 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

15 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

15 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago