Noticias

Carne y veganos: los secretos del consumo en la Argentina

Un estudio realizado en la Argentina logró diferenciar cómo se come según la edad y el género.

Dos sociólogos, Daniel Schteingart y Sol Civale, realizaron una encuesta a través de Twitter para conocer el gusto de los argentinos con respecto a la carne. En tiempos en que avanza fuertemente el veganismo y la alimentación saludable, el consumo de carne (roja y blanca) parece batirse en retirada, aunque todo depende del cristal con que se mire… y del grupo etario que se trate, o incluso del género.

En ese sentido, el sondeo abarcó a más de 20.000 encuestados, quienes manifestaron preferencias muy marcadas con respecto a la manera en que consumen los distintos tipos de carne, ya sea de res, pollo, pescado y cerdo.

Del cuadro siguiente, se puede comprobar que quienes no consumen carne de ningún tipo son las mujeres, de entre 30 y 35 años en promedio. En la tabla se ve que el nulo consumo de carne se ubica en una tasa de feminización superior al 80% del total, y dentro del rango etario recién descripto. En cambio, aquellas mujeres de más de 40 años tienden a consumir más carnes blancas, tales como pollo y pescado.

El consumo reducido de carne sigue perteneciendo al universo femenino: la encuesta confirma que más de un 60% de mujeres cercanas a los 40 años de edad promedio evitan comer carne en exceso.

En cambio, en el otro extremo del cuadro se puede comprobar que el mayor consumo viene de la mano de los hombres, generalmente mayores de 35 años, en tanto el consumo medio se reparte en partes iguales entre hombres y mujeres, entre 35 y 40 años de edad.

Del cuadro se puede concluir que son las mujeres quienes van reduciendo su consumo de carne a medida que envejecen (entre los 35 y los 40 años tiende a reducirse), aunque también hay una generación más joven que directamente eliminó las carnes de su dieta, en línea con la mayor conciencia de buscar un consumo más responsable desde el punto de vista ecológico y saludable.

¿Cuánta carne comés por semana?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago