Noticias

Alimentación saludable: la dieta de las 30 plantas

Enterate por qué es tan importante que diversifiques tu alimentación con tantas variedades de vegetales.

¿Por qué es tan importante diversificar la dieta con distintos vegetales y plantas? Según los expertos, para “mantener contenta” a la flora intestinal, la colonia de millones de bacterias que vive en el interior del organismo y que es vital para mantenerse saludable, porque influye en el sistema inmunitario, la digestión de nutrientes, las inflamaciones, la resistencia a la insulina, y hasta en la aparición de enfermedades mentales.

¿Cómo lograrlo? El secreto está, para los investigadores, en la dieta que aún mantienen las tribus cazadoras y recolectoras del Amazonas y de partes de África, quienes tienen una mayor variedad de bacterias que los occidentales, lo que hace que no sufran obesidad, ni diabetes, alergias ni enfermedades cardiovasculares. Mientras tanto, en Occidente se acostumbra consumir alimentos procesados, lo que perjudica a la flora intestinal.

Por ejemplo, la tribu hadza de Tanzania (sudeste de África) consume unas 600 especies diferentes de plantas y animales, que incluyen entre 100 y 150 gramos de fibra por día. En cambio, en Occidente, el 75% de la dieta proviene de 12 plantas y 5 animales, y es poco frecuente superar los 15 gramos de fibra diarios.

Un estudio realizado por la Universidad de Chicago a partir del año 2012 entre 11.000 personas de 45 países pudo confirmar que una dieta más variada en vegetales permitía tener una flora intestinal con mayor diversidad. En definitiva, quienes consumían 30 tipos distintos de vegetales (incluyendo, frutas, verduras, legumbres y frutos secos) tenían una ventaja comparativa muy superior que aquellos que consumían solo 10 vegetales distintos, sin importar si eran veganos u omnívoros.

¿Cómo lograr comer 30 plantas distintas? En primer lugar, aderezando las ensaladas con semillas (calabaza, girasol, chía, amapola, sésamo, lino, etc.), pero también se pueden consumir distintos frutos secos (almendras, nueces, avellanas, pistachos, etc.). En las ensaladas, la combinación de distintas hojas verdes es clave (lechuga, rúcula, albahaca, radicheta, espinaca, endivia, acelga, repollo, etc.). Las hortalizas aportan lo suyo: zanahorias, berenjenas, nabos, rabanitos, remolachas, apio, puerro, espárragos, etc. Y, en cuestión de frutas, conviene buscar la de estación e ir variándolas a lo largo del año.

Por último, por más que las legumbres no sean plantas, siempre suman para diversificar la dieta y hacerla más saludable. En esta categoría podés incluir lentejas, garbanzos, arvejas, porotos, etc. ¿Sabés cuántas variedades figuran aquí detalladas, sin incluir las frutas, ni algunos productos de consumo habitual como la papa y la cebolla? 30.

¿Cuántas plantas distintas comés cada semana?

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

19 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

6 días ago