“La vita è una combinazione di pasta e magia” (La vida es una combinación de pasta y magia). Esta frase del cineasta Federico Fellini atraviesa toda la obra de Pedro Picciau, cocinero e inmigrante llegado a la Argentina de Cerdeña, quien aprendió a cocinar con su madre, la nonna Cecilia. Y que fundó uno de los restaurantes de cocina italiana más importantes de nuestro país, el reconocido Italpast, de Campana.
Después de muchos años al frente del icónico establecimiento, Picciau ahora tiene quien le escriba. Porque acaba de publicarse un libro en homenaje al chef y su restaurant. Se llama Italpast: cocina de inmigrantes desde 1952, que hace un repaso por la vida de la familia del fundador, una historia de inmigración y vocación emprendedora que es el reflejo de tantas otras familias que llegaron para hacer de la Argentina su nuevo hogar.
Con más de 60 fotografías de época y textos de Donato De Santis y Arnaldo Gometz, el libro homenaje a Italpast hace una recorrida por las recetas de Picciau, tan simples como deliciosas. En definitiva, una cocina inmigrante hecha con amor.
Italpast: cocina de inmigrantes desde 1952. Editorial Catapulta. $ 1.490.
¿Fuiste a comer alguna vez a Italpast?
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.