Noticias

Pan dulce artesanal: las mejores opciones para las Fiestas

Para salir de la oferta industrial, nada mejor que hacerte con un buen producto casero. Alternativas recomendadas.

A pesar del calor estival, no existe Navidad sin pan dulce, tradición importada de Europa que arraigó en estas costas. El nombre original de este panificado es panettone y llegó a la Argentina de la mano de los inmigrantes milaneses.

Existen diversas leyendas acerca de su origen, pero más allá de lo folclórico, está comprobado que, en el Milán del siglo XV, durante la época de Ludovico Sforza el Moro ya se comía algo similar al pan dulce actual, aunque el primer registro escrito sobre la materia data del siglo XVIII. Dicho esto, ¿dónde se pueden adquirir pan dulces “de firma”?

Cucinare te brinda algunas recomendaciones:

 #1. Alo’s. Es un bistró de La Horqueta, capitaneado por el chef Alejandro Féraud, que está dando que hablar (los entendidos lo consideran uno de los tres mejores restaurantes de Buenos Aires). Alo’s ofrece una versión de pan dulce artesanal hecho a partir de masa madre, con aceites de frutos secos, licor de almendras italiano, una pasta de vainilla francesa que destaca en sabor, almendras enteras y orejones. Merece ser probado. Se ofrece en presentación de ½ kilo por $ 590 para retirar únicamente el 23/12 por el bistró. Blanco Encalada 2120, La Horqueta, San Isidro.

#2. Roux. Se trata de un bistró de primera agua en Recoleta, donde el muy reconocido chef propietario, Martín Rebaudino, creó un pan dulce de la casa a base de almendras importadas de Chile, avellanas, nueces salteñas y frutas 100% naturales. Está cubierto con un delicioso merengue caramelizado y crocante, hecho con una base manteca (sin agua de azahar), con el objetivo de preservar la autenticidad de la receta original. Cada unidad tiene un peso de un kilo. Los pedidos pueden realizarse con 3 días de antelación por vía telefónica; se  retiran directamente en el restaurante entre las 09 y las 11:30; y por la tarde desde las 17 hasta las 19:30. Peña 2300, Recoleta.

#3. Dambleé. Este es otro de los restaurantes porteños con chapa de clásico, especializado en cocina de producto, con el acento puesto en los platos mediterráneos y frutos de mar. Gustavo Cano, el dueño y factótum del negocio, realiza un pan dulce único en su tipo, de 1,9 kg, de formato alargado, repleto de todo tipo de frutas como higos turcos, avellanas, castañas, almendras, nueces, cerezas y demás fruta abrillantada. Pero unos de los secretos es que cada 60 kilos de pan dulce tiene 16 kilos de puré de manzana natural, que se le agrega en la preparación para ganar en humectación y, sobre todo, melosidad. Av. Rivadavia 3401, Almagro.

#4. Mada Patisserie. Juliana Herrera Dappe propone endulzar la mesa familiar con alternativas para compartir entre familia y amigos sus panes dulces, en versión con frutas secas (cubierto con un crocante de almendras), o de chocolate y cascaritas de naranja. El pan dulce con frutas secas pesa un kilo y cuesta $ 1.080, la caja de 1/2 kilo tiene un valor de $ 600 y la mini de 1/4 kilo, $ 300. El pan dulce de chocolate y naranja de un kilo tiene un precio de $ 880, la de 1/2 kilo, $ 500 y su presentación mini de ¼ kilo, $ 250. Para adquirir cualquiera de estas opciones, se recomienda previo encargo, válido hasta el 15 de diciembre. 3 de Febrero 1064, Belgrano.

#5. Moshu. Es un café del Barrio de Saavedra que, entre otras cosas, elabora un pan dulce tradicional. Está hecho con una masa tipo brioche esponjosa y suave, rellena con frutos secos y cubierto con glaseado. Los pedidos se pueden encargar hasta con una semana de anticipación, y se retiran el 23 de diciembre entre las 18 y las 20, y el 24 de diciembre desde las 08 hasta las 12. Moldes 3802, Saavedra.

#6. Freddo. Por tercer año consecutivo, la famosa heladería presenta el pan dulce helado, creado para quienes aprecian novedosas combinaciones entre lo frío y lo dulce durante la Navidad. Se trata de una reversión del tradicional postre de la mesa navideña en su versión helada, sembrado de avellanas, pistachos tostados, almendras y nueces.  Además, tiene un varegato de cascarita de naranja, hilos de chocolate y está aromatizado con agua de azahar. Viene en una presentación de 1/2 kilo (rinde para 10 porciones) y puede adquirirse en cada uno de los locales de Freddo en todo el país.

¿Qué otro pan dulce agregarías a esta lista?

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

17 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

18 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

19 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

20 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago