Noticias

Coronavirus: la alimentación que te ayuda a combatirlo

Conocé qué te conviene comer y hacer para estar preparado contra la epidemia.

¿Existe algún tipo de alimentación que te ayude a combatir el coronavirus? En cierta forma, sí. No es que existan alimentos específicos que sean recomendados para evitar el riesgo de contagio, sino que es sabido que, si uno sigue un cierto tipo de alimentación saludable, está mejor protegido contra el riesgo de contraer una gripe, el coronavirus u otras enfermedades infecciosas.

La Universidad de Alabama en Birmingham (UAB) acaba de publicar una serie de recomendaciones con respecto a la alimentación a seguir y que pueden ser útiles para reducir el riesgo de contagio, fortaleciendo el sistema inmunológico.

Entre los consejos brindados por la casa de altos estudios estadounidense figura el consumo de vegetales como el repollo, la espinaca y el nabo, por su aporte de vitaminas y minerales. Asimismo, es fundamental mantener una dieta saludable y equilibrada para que las defensas del organismo estén bien preparadas para cualquier tipo de contagio. En ese sentido, incluir en la dieta cotidiana alimentos como carne, huevos, lácteos, frutas y verduras sirven para estar mejor preparado en caso de que la epidemia de coronavirus se extienda en la Argentina. De la misma manera, mantener una rutina cotidiana de ejercicios forma parte de este estilo de vida saludable.

Por otra parte, la UAB también aconsejó tener cuidado a la hora de consumir suplementos vitamínicos para combatir el coronavirus. “Una alimentación que posee proporciones elevadas de estos suplementos podría reducir el sistema inmunológico. Por lo que, en materia de nutrición, se trata de encontrar el equilibrio adecuado. Una dosis demasiado alta o demasiado baja podría ser dañina”, afirmó la doctora Beth Kitchin, nutricionista de la UAB.

En cuanto a los cuidados a tener en la cocina a la hora de preparar los alimentos, la higiene permanente de las manos es fundamental, y no difiere mucho de cualquier otro tipo de gripe o enfermedad infecciosa. Por eso es clave lavarse las manos antes, durante y después de haber manipulado alimentos.

Asimismo, es muy importante usar distintas tablas de cortar y cuchillos diferentes al manipular los alimentos cocidos y las carnes crudas. Separar carnes de res y pollo, del pescado. Además, los productos cárnicos tienen que cocinarse adecuadamente y manipularse correctamente durante su preparación.

Sobre los alimentos crudos, éstos pueden ser un dolor de cabeza. Cualquier verdulero o dependiente resfriado que haya estornudado sobre una lechuga puede transmitir un virus. Eso no significa que uno vaya a dejar de comer alimentos crudos, no sólo por el coronavirus, sino por la cantidad de bacterias que puede haber, pero sí es necesario tomar precauciones.

Yanina Feler, experta en tecnología agroalimentaria y exprofesora del Instituto Argentino de Gastronomía, aconseja lavar a conciencia las frutas y verduras con agua corriente y un producto clorado, y secándolas con una toalla de papel justo antes de comerlas. Y, por supuesto, evitando el consumo de alimentos no pasteurizados, o huevo y carnes crudas, entre otros.

Además, los productos crudos en la heladera deben estar dispuestos de tal forma que los alimentos crudos estén abajo y los cocidos arriba, para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada. Pero la buena noticia es que el período de vida de un virus es menor que el de una bacteria y que, a diferencia de éstas, no se reproducen en los alimentos.

Últimas noticias

Hummus: tres opciones tradicionales para probar esta pasta clásica de Medio Oriente en Buenos Aires

Mishiguene, Liliana Helueni y Naní, probablemente las tres mejores versiones porteñas de este plato emblemático.

7 horas ago

Eligen al mejor dulce de leche argentino: analizarán textura, sabor, aroma y comportamiento visual

Más de 60 muestras participan del evento en Esperanza, Santa Fe, en el marco de…

8 horas ago

Llega un prestigioso chef mexicano para cocinar en dos restaurantes argentinos: cruce de culturas y materias primas

Roberto Solís estará el 14 de mayo en Julia, con Julio Báez, y el 17…

8 horas ago

Café de especialidad, el inesperado atractivo gastronómico de un edificio porteño emblemático

Cora Café funciona en el Kavanagh, el primer rascacielos de Buenos Aires. La historia del…

3 días ago

El nuevo bar de vinos y tapas españolas donde te reciben con tortilla y caña de cerveza sin cargo

Pasillito, que elabora sus propios vermú y cerveza, se inspira en los típicos bares de…

3 días ago

Copa Austral de cerveza artesanal: catas, música en vivo, charlas de expertos y anuncio de los ganadores

Durante el evento, este 10 de mayo en el Hipódromo de Palermo, se entregarán los…

3 días ago