Noticias

Coronavirus: la alimentación que te ayuda a combatirlo

Conocé qué te conviene comer y hacer para estar preparado contra la epidemia.

¿Existe algún tipo de alimentación que te ayude a combatir el coronavirus? En cierta forma, sí. No es que existan alimentos específicos que sean recomendados para evitar el riesgo de contagio, sino que es sabido que, si uno sigue un cierto tipo de alimentación saludable, está mejor protegido contra el riesgo de contraer una gripe, el coronavirus u otras enfermedades infecciosas.

La Universidad de Alabama en Birmingham (UAB) acaba de publicar una serie de recomendaciones con respecto a la alimentación a seguir y que pueden ser útiles para reducir el riesgo de contagio, fortaleciendo el sistema inmunológico.

Entre los consejos brindados por la casa de altos estudios estadounidense figura el consumo de vegetales como el repollo, la espinaca y el nabo, por su aporte de vitaminas y minerales. Asimismo, es fundamental mantener una dieta saludable y equilibrada para que las defensas del organismo estén bien preparadas para cualquier tipo de contagio. En ese sentido, incluir en la dieta cotidiana alimentos como carne, huevos, lácteos, frutas y verduras sirven para estar mejor preparado en caso de que la epidemia de coronavirus se extienda en la Argentina. De la misma manera, mantener una rutina cotidiana de ejercicios forma parte de este estilo de vida saludable.

Por otra parte, la UAB también aconsejó tener cuidado a la hora de consumir suplementos vitamínicos para combatir el coronavirus. “Una alimentación que posee proporciones elevadas de estos suplementos podría reducir el sistema inmunológico. Por lo que, en materia de nutrición, se trata de encontrar el equilibrio adecuado. Una dosis demasiado alta o demasiado baja podría ser dañina”, afirmó la doctora Beth Kitchin, nutricionista de la UAB.

En cuanto a los cuidados a tener en la cocina a la hora de preparar los alimentos, la higiene permanente de las manos es fundamental, y no difiere mucho de cualquier otro tipo de gripe o enfermedad infecciosa. Por eso es clave lavarse las manos antes, durante y después de haber manipulado alimentos.

Asimismo, es muy importante usar distintas tablas de cortar y cuchillos diferentes al manipular los alimentos cocidos y las carnes crudas. Separar carnes de res y pollo, del pescado. Además, los productos cárnicos tienen que cocinarse adecuadamente y manipularse correctamente durante su preparación.

Sobre los alimentos crudos, éstos pueden ser un dolor de cabeza. Cualquier verdulero o dependiente resfriado que haya estornudado sobre una lechuga puede transmitir un virus. Eso no significa que uno vaya a dejar de comer alimentos crudos, no sólo por el coronavirus, sino por la cantidad de bacterias que puede haber, pero sí es necesario tomar precauciones.

Yanina Feler, experta en tecnología agroalimentaria y exprofesora del Instituto Argentino de Gastronomía, aconseja lavar a conciencia las frutas y verduras con agua corriente y un producto clorado, y secándolas con una toalla de papel justo antes de comerlas. Y, por supuesto, evitando el consumo de alimentos no pasteurizados, o huevo y carnes crudas, entre otros.

Además, los productos crudos en la heladera deben estar dispuestos de tal forma que los alimentos crudos estén abajo y los cocidos arriba, para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada. Pero la buena noticia es que el período de vida de un virus es menor que el de una bacteria y que, a diferencia de éstas, no se reproducen en los alimentos.

Últimas noticias

Llega una nueva edición del torneo de la pizza italiana en Buenos Aires: todas las categorías del certamen

El Campionato Scuola Pizzaioli será el próximo 27 y 28 de septiembre en La Rural.

2 horas ago

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

1 día ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

1 día ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

2 días ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

2 días ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

2 días ago