Son muchos y muy variados los motivos para tener legumbres en la alacena de casa. Entre los más importantes están en que son accesibles (sobre todo en relación a otros alimentos), son fáciles de estibar, ocupan poco lugar, duran mucho tiempo, son nutritivas y bastante versátiles porque se las puede hacer en guisos, guarniciones y ensaladas.
Estas son algunas de las más importantes.
#1. Lentejas. Es la legumbre más popular y se cultiva en Argentina desde 1934. Buenos Aires y Santa Fe cubren el 95% de la superficie cultivada. Hay diversos tipos de lentejas, pero tienen la ventaja de que no es necesario remojarlas previamente.
#2. Garbanzos. Es una legumbre muy difundida en la cuenca del Mediterráneo y la India. Este alimento necesita de una larga cocción, pero resulta muy versátil a la hora de hacer diferentes platos. Es rico en proteínas, almidón y lípidos; además tienen fósforo, calcio e hierro. Por lo general se los vende secos o en conservas.
#3. Poroto colorado. Tiene un aspecto muy atractivo y en la Argentina se cultiva principalmente en Jujuy; su color es rojo, tiene forma de riñón y sabor suave. Se emplea para elaborar estofados, sopas, guisos y también en ensaladas, pero su uso más frecuente es en platos picantes, como chile con carne u otros platos de la cocina mexicana.
#4. Poroto negro. En la Argentina se la conoce como la variedad Azabache y, si bien no es muy popular, se exporta a Brasil, donde es muy demandado. Tiene una semilla oblonga, pequeña, de color negro opaco. Por lo general se consigue en verdulerías o almacenes cuyos propietarios son peruanos o bolivianos, o en algunas dietéticas especializadas.
#5. Porotos pallares. Es una de las 80 variedades de poroto Phaseolus que hay en América. Son blancos, grandes y carnosos, muy apreciados en la gastronomía. Antes de usarlos, conviene darles una buena remojada, o cocerlos en una olla a presión.
#6. Alubias. Son muy populares y su semilla es de color blanco brillante y uniforme. En ocasiones vienen en lata, pero es mejor cocinarlas en casa. Se llevan muy bien con el tomate y es uno de los favoritos de los gourmets.
¿Sos de usar legumbres en tu cocina?
Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…
Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…
Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…
Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.
Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…
Elegimos 13 opciones en panaderías y bares del AMBA, una lista abierta para quienes quieran…