Noticias

Mesas comunitarias en restaurants, la moda que desaparecerá por el coronavirus

Fue un boom durante los últimos años pero la situación sanitaria no las permitirá cuando termine la cuarentena.

En los últimos meses del año pasado, se había consolidado la costumbre de sentarse a comer en una gran mesa junto a otros comensales. Era una tendencia que se había impuesto con fuerza en numerosos restaurants, donde además varias veces se hacía una degustación de vinos o el chef del establecimiento cocinaba a la vista de todos.

Pero ahora, con el coronavirus y la cuarentena, nadie apuesta a que los comensales, cuando regresen a los restaurants, se animen a sentarse otra vez en una mesa con extraños. Incluso ya se habla de instalar paneles de acrílico transparente entre mesas y entre comensales para brindar la mayor seguridad a la hora de que se permita la reapertura de los establecimientos gastronómicos.

“¿Mesa comunitaria? Nos vamos a tener que olvidar de ella por un buen tiempo. Es una de las pocas certezas que tenemos en este momento. Nadie va a querer sentarse al lado de un desconocido”, afirmó en una entrevista Ignacio Trotta, chef de Bestia.

En cuanto a las grandes mesas que se instalaron en no pocos restaurantes, ya hay más de un empresario del sector que se imagina utilizándola para colocar allí productos de alta gama y delicatessen para su venta a los clientes que vayan a comer post covid-19.

Aunque también puede llegar a funcionar si se colocan paneles divisores, como ya se comenzó a probar en Italia. De todos modos, habrá que ver qué pasa una vez que se controle la pandemia y se pueda medir in situ cómo reacciona la gente. Hasta ese momento, lo más probable es que las mesas comunitarias pasen a mejor vida.

¿Comiste alguna vez en una mesa comunitaria?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

18 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

20 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

21 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

23 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago