Noticias

Nachos: la historia desconocida de un invento mexicano que se creó para satisfacer el paladar norteamericano

Los famosos triangulitos son un ícono de la cocina tex-mex pero los primeros en probarlos fueron mujeres norteamericanas.

A pesar de que los nachos están identificados con la cocina mexicana y son un snack universal, no son un plato típico del país. Porque si bien fueron creados en México, se hicieron para complacer al paladar estadounidense. Según Josh Chetwynd, autor de Cómo el perrito caliente encontró su pan, los nachos fueron el resultado de pensamiento creativo, y un chef desaparecido.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres de los oficiales militares estadounidenses que vivían en Eagle Pass, Texas, con frecuencia cruzaban el Río Grande hasta la localidad mexicana de Piedras Negras.

En una de estas excursiones, un grupo de estas aventureras se detuvo en un restaurant popular llamado Victory Club. Y, aunque feliz de recibir a las clientas, el maître, de nombre Ignacio Anaya, estaba sin cocinero, y por no rechazarlas se calzó el mandil y salió a improvisar con lo que había en la cocina, algo similar a lo que sucedió con la creación de la ensalada Caesar’s.

Según The Oxford Companion to American Food and Drink, el plato que improvisó Anaya consistía en triángulos de tortillas de maíz, queso y pimientos jalapeños. Como a Ignacio los conocidos lo llamaban Nacho, el plato, que gustó y quedó en la carta, pasó a llamarse “Nacho”.

Los nachos se volvieron populares paulatinamente, pero gracias a un tal Frank Liberto se volvieron masivos, ya que comenzó a venderlos como fast food en el estadio de Arlington, hogar de los Rangers de Texas. Actualmente, durante los partidos de fútbol americano se consumen alrededor de 4 millones de kilos de nachos, generalmente acompañados de queso tibio, frijoles y guacamole.

¿Te gustan los nachos?

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 día ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago