Noticias

Juliana Awada preparó un pesto sin ajo y con una llamativa mezcla de ingredientes

La ex primera dama compartió la famosa receta y muchos repararon en la convivencia de piñones y nueces.

¿A quién sorprende que Juliana Awada prepare pesto en su casa? A nadie debería llamarle la atención, ya que se dice que es una gran cocinera. Es que el pasado fin de semana la ex primera dama lo preparó en su cocina, porque “la pasta con pesto es uno de los platos preferidos de Mauricio”, dijo en su cuenta de Instagram. Tiene lógica debido a la doble condición de porteño e hijo de italianos del expresidente, ya que su padre era de origen calabrés y su madre romana.

¿Qué es el pesto? Es una famosa salsa que viene de la Liguria y tuvo gran arraigo en la Argentina debido a la inmigración xeneize. Se trata de una mezcla de queso pecorino y/o parmesano, piñones, sal, ajo, aceite de oliva y albahaca. La clave del producto está en la frescura propia de la albahaca de gran calidad que se produce en esa región (famosa por la calidad de sus verduras de hoja), y el aceite de oliva extra virgen que también se produce en la comarca.

Lo cierto es que no hay una receta única ya que depende de la región donde se elabore. Juliana Awada no compartió su receta de forma taxativa, pero subió una foto con los ingredientes empleados.

Allí se pudo ver albahaca fresca, aceite de oliva dentro de un vaso, sal y un trozo de queso duro con apariencia de Reggiano o Grana Padano. Llama la atención la presencia de piñones y nueces, ya que por lo general se usa uno u otro, pero quizás Awada empleó ambos. Consejo de Cucinare: habiendo piñones, se desaconseja el uso de la nuez, que es más amarga.

También es llamativa a ausencia de ajo, “la flor del Mediterráneo”. No sabemos cuál fue el resultado final, pero en el frasco que se ve en la segunda foto hay una preparación tentadora, bien clorofilada.

Los puristas recomiendan el empleo de un mortero para mezclar los ingredientes, pero la mayoría de los mortales, entre los que seguramente se encuentra doña Juliana, seguramente emplea una mixeadora. Sólo faltaría saber qué tipo de pasta cocinó para tan clásica receta.

¿Sos de hacer pesto en casa?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

23 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago