Noticias

Carne en cajas, la exclusiva tendencia gourmet utilizada para vender corte premium

Ya son varias las carnicerías que ofrecen carnes en box degustación.

Que la inflación haya puesto el precio de la carne por las nubes, y que un producto históricamente popular en la Argentina se vuelva cada vez más exclusivo, no implica que necesariamente haya que venderlo como si fuera caviar.

Sin embargo, algunas empresas decidieron presentarlo como si se tratara de algo muy refinado, de ahí que surgiera la “box degustación”, que recuerda más a cajas de bombones importados que a un simple corte de carne para la parrilla.

Sin embargo, en esta búsqueda de diferenciarse en un segmento de consumo que tiene muchísima competencia (en la Argentina es habitual preparar un asado cada fin de semana, por no decir que antes la mayoría de los argentinos comían carne diariamente), algunos decidieron apostar por ofrecer productos premium, con embalajes premium.

Si es normal que las carnes nacionales se exporten de esta manera, no lo es tanto que se vendan en el mercado doméstico así. Pero sin embargo, hay consumidores que se sienten atraídos por esta clase de presentación, habida cuenta que, de a poco, son cada vez más caros los cortes de mejor calidad. Si antes el ganado vacuno era alimentado 100% a pasturas (implica una calidad excepcional), con la baja de costos del feed lot, las carnes ya no son tan tiernas y sabrosas como antaño.

Pero la cuestión es que surgieron empresas que se dedican a vender cortes para la parrilla bajo esa modalidad y, en las redes, llamaron la atención de más de uno, que no ve con tan buenos ojos que la carne se vuelva un producto tan suntuario.

BASTA POR FAVOR ES UN PEDAZO DE CARNE NO UN RELOJ”, escribió en Twitter el usuario @cilindromagix, con la imagen de una publicidad de un “boxdegustación” que impacta por la presentación.

Sin embargo, no es el único caso. Desde hace un tiempo que la Argentina produce carne de Kobe (“Kobe beef”), esa costosísima variedad japonesa, que amerita un embalaje acorde, ya que un lomo de 2 kilos cuesta unos $ 15.000 y una colita de cuadril $ 5.000.

También la empresa Asador Box ofrece cortes dry aged, que son las carnes maduradas en seco como si fueran quesos Camembert y que permite que concentre sabores y aromas. Y que vienen en cajas premium, listas para ser usadas en cualquier parrilla.

Habrá que ver luego cómo tiene que ser el carbón que se use para cocinar estos cortes de otro planeta, el asador que los cocine, así como el diseño y la calidad de la parrilla donde se echen los cortes al fuego.

¿Qué te parece esta tendencia?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago