Gastón Acurio es un referente de la cocina mundial desde que el cocinero peruano capitaneó el desembarco de la gastronomía incaica en todo el mundo. Hoy en día, la cocina peruana es una de las más reconocidas, al punto tal que muy pronto podría ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Por eso, Acurio es una persona con autoridad suficiente para opinar sobre el futuro de la cocina tras la pandemia, una crisis planetaria que afectó profundamente a la gastronomía.
El cocinero participó de un congreso temático que trató los efectos del coronavirus sobre la alta cocina y su futuro.
De acuerdo con el peruano, la alta cocina debe tender a ser más pragmática, asequible y sensata. “¿Cuál es la necesidad de tener 18 tipos de sal en un restaurant de alta cocina? Antes me parecía bien, ahora lo veo un exceso”, ejemplificó Acurio.
Para el chef, tras la pandemia, la alta gastronomía debe apuntar hacia una cocina que sea “más asequible económica, social, cultural y ambientalmente, que permita un ecosistema mucho más equilibrado, sensato, más aterrizado“.
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…