A pesar de las restricciones tomadas la semana pasada, el Covid-19 arrecia en la Argentina. La bancarrota del rubro hotelero y gastronómico, sumado al hastío de los ciudadanos, conspira con las disposiciones gubernamentales que, a su pesar, viene coartando libertades individuales en pro de una menor circulación del virus.
En la noche del miércoles 14 de abril, el presidente argentino Alberto Fernández, que salió por cadena nacional, acaba de anunciar nuevas medidas que regirán a partir de la medianoche del viernes 16 de abril, a las que calificó de “imperiosas”.
Cabe aclarar que las recientes decisiones serán aplicadas exclusivamente en el AMBA (ciudad de Buenos Aires y unos 40 municipios del conurbano bonaerense), que es donde el contagio es más agudo, y donde la capacidad sanitaria está más comprometida.
En lo que toca a circulación nocturna, queda restringida entre las 19 y las 6 de la mañana, es decir no se puede salir a la calle en esa franja horaria. Respecto de las actividades gastronómicas, estas quedarán cerradas en horario nocturno, salvo delivery, lo que significa una estocada más, quizás letal, para un negocio que ya venía herido de muerte.
Además, quedarán suspendidas las clases desde el lunes 19 hasta el 30 de abril, como así también las actividades recreativas sociales, culturales y deportivas que se hacen en lugares cerrados.
¿Qué opinión te merecen estas medidas?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…