Noticias

Christophe defendió a los dueños de restaurants y advirtió al Gobierno: “Tenemos un problema que ustedes tienen que resolver”

El cocinero de Lo de Mariana cruzó al funcionario kirchnerista Chino Navarro durante el programa.

Christophe Krywonis salió con los tapones de punta a defender a los dueños de bares y restaurants tras el decreto del presidente Alberto Fernández que ordenó el cierre de los establecimientos a las 19 horas y la prohibición de atender a clientes en los salones interiores.

Estas medidas, que fueron publicadas en el Boletín Oficial el viernes 16 de abril, fueron tomadas con el objetivo de controlar la curva de contagios de coronavirus.

En el programa Lo de Mariana, donde prepara sus más exquisitas recetas, el cocinero francés hizo una enérgica defensa de sus colegas, reclamándole otro tipo de enfoque al funcionario kirchnerista Fernando Chino Navarro, que asistía como invitado.

“En este momento tienen una pandemia. No hay que ser ni ciego, ni sordo tampoco. La situación es dramática. Me apasiona este tema porque soy uno de los tantos que sufre las consecuencias. Cómo piensas que un empresario que tiene un restaurant, digo un empresario porque me refiero al dueño, el que paga los sueldos, si no trabaja, no hay plata; y si no hay plata, no puede pagar nada, ni los sueldos. Ni los impuestos, nada”, le dijo Christophe.

Y prosiguió: “No lo podemos esquivar, y es una pandemia que nos ha afectado a todos. Y hay que seguir lo que dice el Gobierno porque tiene razón en ese sentido. Pero, por otro lado, el lado B que no vemos, por decirlo de alguna manera, es la situación de la calle. Y acá tenemos un problema que ustedes tienen que resolver. Cómo hacemos para hacer todo bien si no podemos trabajar con los cuidados necesarios“.

Para cerrar su argumentación, agregó: “Ayer la gente estaba en la calle comiendo. ¿Por qué no puede comer en la calle a la noche? ¿Por el frío? ¡Por favor!”.

El Chino Navarro compartió su postura y respondió: “Tenés razón, yo comparto lo que vos decís, y nosotros tenemos que buscar la forma de aprender del proyecto y de esta crisis. Cuando uno preserva la vida, es para que vos el día de mañana puedas volver a abrir”.

Entonces, no me cobrés tantos impuestos. No me exijás a fin de mes. Es la desesperación de los gastronómicos”, cerró Krywonis.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago