Noticias

Inflación imparable: el precio del asado se duplicó en solo un año

En el primer trimestre de 2021, todo el rubro carne vacuna subió 21,4%, un dato muy por encima de la inflación de enero a  marzo, que marcó 13%.

El tradicional corte del domingo que se disfruta en familia puede estar corriendo peligro debido a la caída de los ingresos de los argentinos, lo que ha ocasionado el bajo récord de consumo de carne en el país, ya que el precio del asado se duplicó en el último año.

Además, algunos cortes usados para milanesas subieron más de un 70% en doce meses a pesar de los esfuerzos oficiales por contener los aumentos.

De acuerdo con la información publicada por el Indec a través de su Índice de Precios Máximos (IPC), que hace referencia a los precios promedio, el valor del kilo de asado sufrió una variación de un 93% en carnicerías y supermercados del Gran Buenos Aires durante el último año, mientras que los demás cortes tuvieron un incremento más elevado que la inflación a doce meses. El kilo de paleta avanzó 80,8%, mientras que el kilo de la carne picada común tuvo alzas de 65,4%; y el de cuadril se disparó 73,7%.

Según el IPC, “todo el rubro carne vacuna subió 21,4% el primer trimestre, un dato muy por encima de la inflación de enero, febrero y marzo, que marcó 13%”. Sin embargo, en las dos primeras semanas de abril los aumentos disminuyeron un poco, presentando un alza de 2,9% en relación al promedio de marzo, explicó la economista Nuria Susmel.

Ante esto, el director de la consultora LCG, Guido Lorenzo, afirmó: “Hay más exportación y se vio un cambio de composición de demanda. Se exportó animales con buen peso y se quiere reponer y engordar rápido. Eso no es fácil, y los granos para el engorde, incluso por feedlot, están más caros”.

Asimismo, el economista concluyó: “Hay una demanda inelástica. La carne sube y la gente que puede sigue comprando. No se termina de deprimir el precio por falta de demanda”.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

19 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

19 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

19 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago