Noticias

Mundial de paella: el cocinero argentino que busca meterse entre los finalistas

El chef Juan Ignacio Kitlein es uno de los 4 argentinos preseleccionados para participar de la competencia en España.

El 20 de septiembre dará comienzo al Campeonato Mundial de la Paella en España, y un argentino quiere ser el representante en el certamen por nuestro país.

Se trata del chef Juan Ignacio Kittlein, de Miramar, provincia de Buenos Aires, pero para ello tiene que ser elegido por votación popular: el 15 de agosto vence el plazo para votar en este sitio.

El cocinero trabaja en su restaurant de esa localidad del sureste bonaerense, donde preparó la paella con la que piensa competir en el Mundial, en caso de clasificarse.

Para ello, Kitlein necesita ser votado para entrar entre los 8 finalistas que competirán de manera presencial ante un gran jurado.

“Soy una persona inquieta; muy apasionada; con fuerza de voluntad y mente positiva. La cocina se volvió parte de mi vida. Pues, con apenas 12 años de edad, trabajaba ayudando en un restaurant familiar“, explica Kittlein en un video que aparece publicado en el sitio web de la Paella World Cup y donde se puede votar por este candidato y también por otros cocineros argentinos: Ariel Lopardo, Tony Mejías y Mauricio Barón, que vienen un poco más rezagados en la búsqueda de la clasificación.

Kittlein agrega que su “vínculo con la gastronomía comenzó desde chico, hace 15 años que soy chef internacional e inclusive tuve la oportunidad de trabajar con los mejores chefs del país, pero fue a través de mi conexión con la paella que logré enfocarme y consolidar mi identidad”.

Y finaliza diciendo: “Cocinar con pasión es mi sello y a partir de ahí convertí mi versión de paella en el plato estrella de Romeo Restaurante. Hoy quiero consagrarme, demostrar que estoy a la altura y competir por un lugar entre los mejores”.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

6 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

6 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago