Noticias

Navidad: claves para un menú adecuado al calor

Qué platos servir para no caer en el lechón con rusa en una noche de 30°C. Opinan los expertos.

Es sabido que los argentinos, como dijo Borges, “son hijos de los barcos”. Con esto quiere graficar que muchos de los actuales pobladores del país tienen ascendencia europea, sobre todo italiana y española, con todo lo que ello apareja.

Y una de estas consecuencias son las costumbres navideñas, entre las que se destacan la tradición de armar el arbolito y festejar la Nochebuena con platos que preparaban las abuelas… muchas de ellas europeas.

Sucede que esas preparaciones estaban pensadas para Navidades blancas, cubiertas de nieve, con temperaturas que rondaban la escala negativa del termómetro. Pero acá en la Argentina, sobre todo en la región Centro y Norte, suele hacer un calor de justicia.

No es raro ver las mesas cubiertas de pavo relleno, lechón adobado, puré de manzana caliente, mazapán y una parva de chocolates y frutos secos cuya sola idea de ingerir esta combinación con 30°C basta para desmoralizar al glotón más empedernido.

Entonces, ¿cómo celebrar las Fiestas sin faltar a la tradición, pero sin caer en los indigestos clichés culinarios? Cucinare conversó con los especialistas y te brinda una serie de consejos que no podés dejar de atender:

#1. Poco alcohol. A pesar del abuelo, tomar vino tinto a temperatura ambiente no es la mejor idea. En primer lugar porque es recomendable tomar poco alcohol en estas fechas, donde todo es excesivo. Es mejor contar con jarras provistas de abundante agua, jugos naturales, y en caso de que se quiera beber, cervezas frías, vino espumoso o cocktails ligeros con baja graduación alcohólica, como el Spritz.

#2. Platos livianos. Cucinare conversó con Gabriela Lafuente de El Baqueano, quien afirmó que “las ensaladas combinadas con frutas van muy bien, al igual que los ceviches de verduras (como los aguachiles mexicanos). El pescado, prestando especial atención a la cadena de frío, también es una opción. Un pacú a la parrilla, por ejemplo, es una exquisitez”, afirma la experta.

Es sabido que Juliana López May es una profesional que presta especial atención a la cocina saludable. Según ella, no hay que pensar en función de lo que se hace en Europa y conviene obviar las carnes pesadas, harinas y frituras; también aconseja controlar las porciones y no excederse; por ejemplo, “es recomendable preparar un tomate relleno por cabeza y no cinco. Tampoco tiene sentido pasarse horas en la cocina”.

Según Juliana, “hay que trabajar con productos frescos y ricos, de estación, esos que se encuentran en su punto óptimo, como ciruelas, cerezas, higos y damascos”.

Por otro lado, la chef afirma que “hay que trabajar sobre las ensaladas, en combinación con pollo frío y pescados con duraznos, queso de cabra, menta y rúcula, aunque no reniego de los platos clásicos bien hechos, como un buen pionono casero con jamón de buena calidad”. Entre los platos que Juliana aconseja se pueden mencionar la terrina de lentejas y cilantro, la mousse de atún o los duraznos y ciruelas en almíbar con mousse de queso.

#3. Frutas. Para coronar la comida, no hay nada mejor que una buena ensalada de frutas de estación, bien fresca, sobre todo que ahora comienzan a llegar las frutas de carozo, pulposas y en su mejor momento: ciruelas, duraznos y cerezas son algunas de ellas, que además tienen subidos colores navideños, igual que las frutillas y arándanos. Si uno es inteligente, incluso puede emplearlas como decoración en la mesa navideña.

¿Qué otra sugerencia tenés para pasar unas fiestas menos calóricas?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

17 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago