De a poco, los porteños se van acostumbrando a pronunciar su nombre, aunque sea de manera fonética: “pan-o-shocolá”. El pain au chocolat (pan con chocolate) es, como tantas otras facturas, originario de Francia.
En la primera mitad del siglo XX, los escolares de la primaria francesa acostumbraban a llevar, para su recreo de media mañana, un trozo de pan con una barrita de chocolate amargo adentro. Luego, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el pastelero Nicolas Berger tuvo la idea de crear una factura que imitara esta vianda con la masa hojaldrada de los croissants.
Si bien es un clásico entre los franceses, fue recién en los últimos 15 años que se empezó a popularizar entre los porteños, gracias a la llegada de varios pasteleros franceses, y la apertura de cadenas de panaderías de ese origen.
Actualmente existen varias alternativas para saciar las ganas de comerse un buen pain au chocolat, en distintos barrios de la ciudad. Le Pain Quotidien, Le Blé, L’Épi, Boulangerie Cocu, Co-Pain, Boulân, La Pharmacie y Merci, son algunas de las panaderías especializadas en patisserie francesa.
Pero si lo que querés es aprenderlo a preparar vos mismo en tu casa, nada mejor que inspirarte con esta receta de Cucinare.
¿Ya probaste el pain au chocolat?
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.