Noticias

¿Argentina o Paraguay? El origen del chipá sigue generando polémica

La Unesco se disculpó recientemente ante el gobierno guaraní por haber afirmado que era un producto típico del Litoral argentino.

La mesa de la polémica está servida y, como aperitivo del partido que juegan esta noche la Argentina y Paraguay por la Copa América, vale preguntarse quién merece quedarse con la paternidad de uno de los panes más emblemáticos de la región: el chipá, o “la chipa”, según donde se la nombre.

La polémica se volvió a generar recientemente, ya que el gobierno paraguayo protestó ante la Unesco (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) porque el organismo internacional había consignado en las redes sociales que el chipá era un producto típico del Litoral argentino. Miguel Clüsener-Godt, uno de los directores de la Unesco, presentó una carta de disculpas ante el embajador guaraní en el organismo, prometiendo subsanar el error y agregar una nueva receta con informaciones adicionales.

¿El chipá es de origen argentino o paraguayo? En realidad, de ninguno de los dos, puesto que cuando fue creado todavía no existían ambos países, y todo el territorio formaba parte de España.

Pero en realidad, este pan es uno de los mejores ejemplos que existen en América Latina del poder del sincretismo culinario cuando se amalgaman dos culturas tan disímiles como la de los conquistadores con la de los pueblos originarios, en este caso los guaraníes.

Gracias al vínculo que establecieron con los misioneros jesuitas (en el este paraguayo, pero también en el territorio que hoy conforman las provincias de Corrientes y Misiones), el chipá nació de la suma de la harina de mandioca con los productos lácteos que llegaron de Europa (leche, queso y manteca). Así que el resultado de este partido gastronómico es un honroso empate para ambos bandos.

¿Te gusta el chipá?

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

2 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

5 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago