Noticias

Bagels: ¿qué son y de dónde vienen estos panificados?

Conocé la opinión de los expertos.

Los bagels son una especialidad de la bollería centroeuropea, típica de la cocina judía de Europa del Este. La primera referencia escrita de los mismos data de 1610, en la ciudad de Cracovia, y la etimología bajgiel tiene sus raíces en el yiddish y más remotamente en el término germano beugel, que significa anillo o pulsera.

Desde hace varios siglos que forma parte de la dieta eslava en general, y polaca en particular. Estos panes tuvieron mucho éxito en los Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Nueva York. Allí llegaron gracias a la inmigración judeo-polaca, y rápidamente gozaron de gran aceptación. No es un panificado que en boca se caracterice por su gracia o delicadeza, ya que su interior es denso y pastoso, a pesar de su exterior dorado. Los bagels generalmente se comen sin tostar y la corteza se corona con semillas horneadas de amapola o sésamo, o incluso sal marina.

Los ingredientes son sencillos y llevan harina, agua, levadura, clara de huevo, sal y aceite de girasol; la destreza pasa al amasarlos, porque hay que lograr una rosca cuyos extremos terminen en punta y superponerlos con precisión a fin de cerrar el círculo.

Gastón Miño, capitán del equipo argentino de panadería, dijo que una de las características de este panificado es que tiene doble cocción, porque se deja levar, luego se hierve en unos 30 segundos en agua hirviendo, se lo escurre y después se lo lleva al horno para que se dore. Así es, ya que para finalizar se los pincela con yema de huevo y se hornean a 200° por espacio de unos 20 minutos.

Pero la gracia del bagel pasa por que se puede rellenar. Entre los ingredientes más populares están el queso filadelfia, ciboulette, pastrami, salmón ahumado, alcaparras, rúcula, pollo, lomo vacuno, jamón crudo, atún, tomates secos, etc.

Si te animás a hacerlos, acá vas a encontrar un interesante video de Cucinare para hacer unos bagels rellenos:

¿Te gustan los bagels?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

5 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago