Noticias

Tuvo que pagar una multa por almorzar en su restaurant

Este cocinero francés debió pagar 15 mil dólares por no haber pagado cargas sociales por el “ahorro” en comidas que logró.

Esta noticia parece difícil de entender para un argentino, pero un chef francés fue víctima de las reglamentaciones y la burocracia, al tener que pagar una multa de 15 mil dólares por almorzar todos los días en la cocina de su propio restaurant y no declararlo al fisco. El cocinero se llama Arnaud Bloquel y es propietario de dos restaurantes en la isla caribeña de Guadalupe, que pertenece a Francia.

En uno de ellos, el cocinero fue visitado por un funcionario del Urssaf, que es el organismo del Estado francés encargado de recaudar y fiscalizar el pago de los aportes a la seguridad social.

“Un funcionario del Urssaf se presentó para un control en mi establecimiento en abril de 2018. Estaba a punto de irse del restaurant cuando me preguntó dónde almorzaba”, contó Bloquel. “Como en mi restaurant, porque es allí donde trabajo todo el día”, le explicó, sin tener en cuenta que la ley lo obliga a declararlo.

La reglamentación francesa indica que un gerente de una empresa del rubro gastronómico está obligado a declarar las comidas que realiza en el establecimiento. El Urssaf lo multó por no declarar durante 3 años esta ventaja económica que resulta comer en el lugar de trabajo. Pero la multa fue calculada según el precio promedio del cubierto del restaurant del chef, que es de 120 dólares.

Como el resto de los cocineros, guardo los productos de mejor calidad para mis clientes y yo como pastas o platos sencillos y baratos, al igual que el resto de mi equipo, cuyas comidas figuran a 8 dólares en su recibo de sueldo”, explicó Bloquel, a quien los reclamos no le sirvieron de mucho, puesto que la multa no le fue condonada, aunque sí consiguió que le autorizaran un plan de pagos en cuotas.

¿Te parece que habría que aplicarlo en la Argentina?

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

17 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

17 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

4 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago